Ruido tras ruido también parece lo normal aquí en la ciudad, aunque Mergruen me diga tramposo por llegar en Semana Santa. De por cierto hoy estuvo casi todo cerrado y pasé cuadra tras cuadra hasta encontrarme con este capitalista laico por el Metro Sevilla. Y es que supuestamente hoy empieza mi recorrido por el Parque Chapultec. Ya me dio una probadita la vista puesto que vi el castillo desde la calle, pero andar buscando internet no me he internado aún a sus periféricos para descubrir lo que de seguro será un deleite visual y si hay vendedores por ahí de seguro también culinario callejero.
Y digo ruido porque hay un ruidaje de todos los decibelios. Música por donde quiera y los carros con sus idas y vueltas amen de los vendedores gritando sus artilugios, noise polution, yeah, cero auriculares here, pero aun así la people los trae! Aunque usted no lo crea.
Bueno, sí, ya me toco, conocí gente bloguera del DF (enhorabuena, la soledad me estaba agotando).
Conocí a Mergruen, Rax, Alberto Chimal y Felipe. Pasamos una tertulia muy, pero muy de aquellas. Comimos en un restaruante de Coyoacán donde la comida no decepciono. Yo comí un Pozole Michoacano y me eche dos cervezas Pacifico, Rax unas enchiladas que no se parecen para nada a las que yo comía en Baja California pues le ponen queso derritido encima y las cuales se vieron suculentas. Alberto y Mergruen un suculento plato de carne asada al cual le echaba ojitos con la rendija de mi lengua, perdon, digo ojos. Felipe después nos encontro en un cafe donde disfrutamos varios cafes en intensas platicas muy amenas. (shet, parezco la página de sociales, pero en fin).
Y todo por un blog ...
Realmente me siento alagado que estas personas se hayan tomado el tiempo para venir a la cita que Mergruen propuso, y es que la realidad nada de esto no hubiere pasado si es que no le entro a la República de las letras donde ellos claramente ejercen muy bien su trabajos de reconocimiento, digo, a comparación con la atención que yo les dedico a mis letras, ellos se encuentran al frente de ese mundo literario y oscuro que a veces se deja ver como un mundo lleno de cruentas batallas y ellos pues, son soldados rasos que salen al frente para contarnos después el rollo.
DF life, here it is ...
PS, gracias a Mergruen por la mención que hace de mi visita al DF en su blog, thanx!
10 de abril de 2004
9 de abril de 2004
sin ti voló
Un cuerpo en libre caida sinfin,
en un espacio sin gravedad:
de sus ojos un ave se vio despegar.
Inspirado viajando en un microbus (orgullosamente Ruta 13) del DF que cobra 2.50 por los primeros 5km, 3.00 de 5 a 12km y 4.00 más de 12.
Este blog agradece la mención recibida en:
La pUeRtItA (por favor, no dude en lanzar un email para fumar la pipa de la paz en su rancho oiga, y gracias por lo de jovencito y la bienvenida.
El de Gambith, quién ofrece una perspectiva expandida al post que puse el Martes 6
Eterno Retorno, el cual expande el tema de la inercia que se ve en ciertos blogs de escritores establecidos y a los cuales se escuchaba como simplemente una murmuración por ahí, se pregunta lo obvio: ¿por qué los escritores blogueros no causan el entusiasmo que sus libros logran producir? Y es valida la pregunta, aunque parece que hubo reacción adversaria al respecto ....
Y parece que este tema da mucho por hablar pues el vendedor de chamarras en abonos haya en Beautifulville le echa sus elocuentes y suculentas elucubraciones al respecto, de por cierto le note una frase a la cual no le dio credito pues eso de decir que linkear al Rafadro es un neoplasmo tiene sus origenes desde el blog del Angel.
La pUeRtItA (por favor, no dude en lanzar un email para fumar la pipa de la paz en su rancho oiga, y gracias por lo de jovencito y la bienvenida.
El de Gambith, quién ofrece una perspectiva expandida al post que puse el Martes 6
Eterno Retorno, el cual expande el tema de la inercia que se ve en ciertos blogs de escritores establecidos y a los cuales se escuchaba como simplemente una murmuración por ahí, se pregunta lo obvio: ¿por qué los escritores blogueros no causan el entusiasmo que sus libros logran producir? Y es valida la pregunta, aunque parece que hubo reacción adversaria al respecto ....
Y parece que este tema da mucho por hablar pues el vendedor de chamarras en abonos haya en Beautifulville le echa sus elocuentes y suculentas elucubraciones al respecto, de por cierto le note una frase a la cual no le dio credito pues eso de decir que linkear al Rafadro es un neoplasmo tiene sus origenes desde el blog del Angel.
7 de abril de 2004
Bueno, he visto que Angel a cambiado de formato en lo que concierne a su blog, ni tag ni tracker, bueno, entonces vamos a ver como le hacemos para que sepa que asistimos a sus elucubraciones ambientalistas y hasta nuevo titulo lleva:
:: AMENAZA CONTRA EL ESTADO. Blog de anarquía y ambientalismo ::
Bueno, ya me siento más en casa, ya no me siento tan extraño ni me siento immigrante, extraño a mí familia though, mis hijas. Hoy les mande un paquete que de por cierto me costó un chorro de cuadras en caminar, pues han de saber que paqueterias para mandar al exterior aparte de que te cobran un prestamo bancario por el servico no los hay a la vuelta de la esquina. Después de preguntarle a medio Tenochtitlán por una y caminar medio Aztlán por fin di con una por Reforma.
Al caminar (¡ay mis pies!) med i cuenta que agabachados estan por aquí ¿eh? Kentucky's, UPS, DHL, Dunkin Donuts, Home Depots, Walmarts, Fedex, Mac Donalds, Sears, 7-11´s I mean, the whole shebang ese!
Bueno, como dije in my english blog, cuando hacen un estomago mexicano lo hacen por life. LLevo varios platillos callejeros y todo funciona bien.
Mucha humedad y nublado, parece que me las traje de Suecia ....
Ya leí el arguende del blog como nueva forma literaria, off course, sólo escritores establecidos pueden opinar al respecto, God forbid they ask a un mortal como yo ...
:: AMENAZA CONTRA EL ESTADO. Blog de anarquía y ambientalismo ::
Bueno, ya me siento más en casa, ya no me siento tan extraño ni me siento immigrante, extraño a mí familia though, mis hijas. Hoy les mande un paquete que de por cierto me costó un chorro de cuadras en caminar, pues han de saber que paqueterias para mandar al exterior aparte de que te cobran un prestamo bancario por el servico no los hay a la vuelta de la esquina. Después de preguntarle a medio Tenochtitlán por una y caminar medio Aztlán por fin di con una por Reforma.
Al caminar (¡ay mis pies!) med i cuenta que agabachados estan por aquí ¿eh?
Bueno, como dije in my english blog, cuando hacen un estomago mexicano lo hacen por life. LLevo varios platillos callejeros y todo funciona bien.
Mucha humedad y nublado, parece que me las traje de Suecia ....
Ya leí el arguende del blog como nueva forma literaria, off course, sólo escritores establecidos pueden opinar al respecto, God forbid they ask a un mortal como yo ...
6 de abril de 2004
El oscuro lado del capitalismo
Vendedor que tiene una manta tendida en la banqueta con muchas plumas de distintos colores:
-¡Mira, mira, aquí te los doy a tres pesos!, las librerías te los venden a 10, mira, aquí por tres pesos te llevas cuatro, ¡mira!
(plumas hechas en China)
Vendedor en el Metro de la Taxqueña a Bellas Artes
-Señores pasajeros, hoy les traigo la promoción de una lamparita coca-cola, llevátela por 10 pesos.
(lamparitas hechas en China)
Dama con un cartón donde se encuentran paquetes de lupas pegadas de diversos tamaños en el crucero de la Calzada del Hueso
-(sólo la imagén lo dice todo, el ruido ahoga la voz) Lupas de a diez pesos.
(lupas hechas en China)
Y así, muchos de los nuestros venden productos chafillas pero a veces practicos a nuestra población aquí en el DF, (ad infinitum).
Lo curioso, sé que esos productos chinos son elaborados por una fuerza laboral más pobre aún que la nuestra, se corre el rumor que hasta labor de esclavos es, no lo sé personalmente, pero no deja de sorprender que nuestros más pobres sean beneficiados por una fuerza laboral más pobre aún tan lejos como la China.
¿De esclavos a esclavos?
¿Porque eso es la pobreza extrema no? Desde mi comodo lugar y posición social puedo ver esto y criticarlo pero sé de antemano que eso es una ayuda a los nuestros, que les da algo que hacer y quizá ganarse unos pesos.
Pero que huevos tiene el capitalsimo, ponerme este dilema ético, este dilema moral de escoger entre la labor de unos de allá y los mios de acá.
¿pudientismo moderno?
¿Es posible que sea tanta la prosperidad mexicana ya? ¿O no es seña eso de riqueza? ¿A qué se debe este fenónemo de productos chinos en nuestras calles? ¿Para bien o para mal?
Cosas que me pasan por la head en la big city ....
-¡Mira, mira, aquí te los doy a tres pesos!, las librerías te los venden a 10, mira, aquí por tres pesos te llevas cuatro, ¡mira!
(plumas hechas en China)
Vendedor en el Metro de la Taxqueña a Bellas Artes
-Señores pasajeros, hoy les traigo la promoción de una lamparita coca-cola, llevátela por 10 pesos.
(lamparitas hechas en China)
Dama con un cartón donde se encuentran paquetes de lupas pegadas de diversos tamaños en el crucero de la Calzada del Hueso
-(sólo la imagén lo dice todo, el ruido ahoga la voz) Lupas de a diez pesos.
(lupas hechas en China)
Y así, muchos de los nuestros venden productos chafillas pero a veces practicos a nuestra población aquí en el DF, (ad infinitum).
Lo curioso, sé que esos productos chinos son elaborados por una fuerza laboral más pobre aún que la nuestra, se corre el rumor que hasta labor de esclavos es, no lo sé personalmente, pero no deja de sorprender que nuestros más pobres sean beneficiados por una fuerza laboral más pobre aún tan lejos como la China.
¿De esclavos a esclavos?
¿Porque eso es la pobreza extrema no? Desde mi comodo lugar y posición social puedo ver esto y criticarlo pero sé de antemano que eso es una ayuda a los nuestros, que les da algo que hacer y quizá ganarse unos pesos.
Pero que huevos tiene el capitalsimo, ponerme este dilema ético, este dilema moral de escoger entre la labor de unos de allá y los mios de acá.
¿pudientismo moderno?
¿Es posible que sea tanta la prosperidad mexicana ya? ¿O no es seña eso de riqueza? ¿A qué se debe este fenónemo de productos chinos en nuestras calles? ¿Para bien o para mal?
Cosas que me pasan por la head en la big city ....
4 de abril de 2004
Los callos que me gane
Bueno otro día más.
Sí, ya le di la ronda a varios de los lugares que se deben de ver, o "conocer" como me corrigió el taxista que me llevo del aeropuerto hasta Coyoacán.
Es grandisima, de norte a sur de oeste a este, la vista daba para todo, son más de 42 pisos y es una subidita obligatoria, tiene tres pisos observatorios, La Torre Latinoamericana. La palanca del elevador la movía con cierta seguridad y aburrimiento el elevadorcista. Los botones eran todos negros, de esos que se empujan para adentro, nada de era digital aquí, hermoso edificio.
El arte del deco futurista del interior me dejo asombrado y los letreros del los baños con sus letras en bronce de Damas o Caballeros me gusto le tome foto pero no hay chance hasta después de que mi viaje se acabe. Pero pude ver bien varias obras gigantescas de Tamayo, murales hermosos de Diego Rivera y otros tantos que cubren bien las paredes del Museo de Bellas Artes.
Se oían ya desde dos cuadras antes, me hizo recordar el Parque Teniente Guerrero y cuando los alumnos de secundaria iban a practicar sus marchas tocando trompetas y dándole duro a la bateria, se oía bonito. Era más art Deco. Como fui temprano no decepcionó, era tremedamente grande aunque su domo o copa que compone parte de sus exterior se veía sucia de tierra ya, no sé si es de cobre pero se miraba hermosa en todos modos, el Monumento a la Revolución Mexicana, con varios posters de Colosio colgando de unos edificios relucia muy bien a esas horas de la mañana, pero me cruzo por la mente, conque no sepan nomás que soy de Tijuas.
Las piedras volcánicas formaban parte integral de su construcción y el ladrillo se miraba bien, entre unas piedras devise con mi unicular (binaculares) una largartija muy agusto entre los escombros. Se sentía cierta energia por el lugar, luchas cruentas, el pasado y el presente ahí mientrás caminada por los pasillos al aire libre que la ciudad tiene para el turista. Se miraban unas piezas entre las escaleras, antiguas deidades o representaciones de gente común y corriente como yo, no sé seguí sólo. Miraba como construyeron templo tras templo. Ya adentro en el museo las piezas encontradas ahí daban mucho a que pensar pero la representación se me hace la tienen mal arreglada, pues sólo piensa uno: perros, lo que vinieron a destruir. El Templo Mayor, muy hermoso.
Sí, ya le di la ronda a varios de los lugares que se deben de ver, o "conocer" como me corrigió el taxista que me llevo del aeropuerto hasta Coyoacán.
Es grandisima, de norte a sur de oeste a este, la vista daba para todo, son más de 42 pisos y es una subidita obligatoria, tiene tres pisos observatorios, La Torre Latinoamericana. La palanca del elevador la movía con cierta seguridad y aburrimiento el elevadorcista. Los botones eran todos negros, de esos que se empujan para adentro, nada de era digital aquí, hermoso edificio.
El arte del deco futurista del interior me dejo asombrado y los letreros del los baños con sus letras en bronce de Damas o Caballeros me gusto le tome foto pero no hay chance hasta después de que mi viaje se acabe. Pero pude ver bien varias obras gigantescas de Tamayo, murales hermosos de Diego Rivera y otros tantos que cubren bien las paredes del Museo de Bellas Artes.
Se oían ya desde dos cuadras antes, me hizo recordar el Parque Teniente Guerrero y cuando los alumnos de secundaria iban a practicar sus marchas tocando trompetas y dándole duro a la bateria, se oía bonito. Era más art Deco. Como fui temprano no decepcionó, era tremedamente grande aunque su domo o copa que compone parte de sus exterior se veía sucia de tierra ya, no sé si es de cobre pero se miraba hermosa en todos modos, el Monumento a la Revolución Mexicana, con varios posters de Colosio colgando de unos edificios relucia muy bien a esas horas de la mañana, pero me cruzo por la mente, conque no sepan nomás que soy de Tijuas.
Las piedras volcánicas formaban parte integral de su construcción y el ladrillo se miraba bien, entre unas piedras devise con mi unicular (binaculares) una largartija muy agusto entre los escombros. Se sentía cierta energia por el lugar, luchas cruentas, el pasado y el presente ahí mientrás caminada por los pasillos al aire libre que la ciudad tiene para el turista. Se miraban unas piezas entre las escaleras, antiguas deidades o representaciones de gente común y corriente como yo, no sé seguí sólo. Miraba como construyeron templo tras templo. Ya adentro en el museo las piezas encontradas ahí daban mucho a que pensar pero la representación se me hace la tienen mal arreglada, pues sólo piensa uno: perros, lo que vinieron a destruir. El Templo Mayor, muy hermoso.
3 de abril de 2004
life in the big city
Hace calor y el día este nublado hoy. Caminé un guato, mis pies, dang, y cero tenis mi size, como que tengo pie grande aunque a mí no se me hace como tampoco se me hace que estoy choncho, (¿bulímia al reves?).
So yeah, la raza, escribiendo estos días me doy cuenta de como ciertos prejuicios mios me tenían como el smog a veces a esta ciudad, obfuscado. Y es que noto al escribir como es que ciertos prejuicios mios resaltan, como con esto del smog, si es mucho, ni quién lo dude pero tampoco impide que se dejen ver las montañas, sí se ven. También esto del acento chilango, yo lo tenía más exagerado en la mente, no es así, la gente, a mí me parece, habla muy normal.
Aunque hay mucho respeto entre sí ¿eh? No lo bajan a uno de la tercera persona, Dama, Caballero, Señor, Joven son todos modales de distanciamento que, a mí pensar, es como indicación de respeto.
Yo como Tijuanero le quiero sacar risa a todo y esto me ha dado resultados diversos. Desde la mueca seria hasta la faceta más rígida. Brrrrrrrrr. Les hace falta reirse más.
Más creo que hay otro motivo de este distancimiento, aquí la gente desconfia mucho de todos, entonces este distanciamiento es por causa de querer ser timida, bueno, eso es mi teoría ad hoc.
Y es que aquí estan practicamente encerrados de los unos a los otros. Ayer inclusive me sorprendio sentir una libertad rara después de todo el control que se manifiesta en la ciudad al entrar a diversos sitios. Entre a un shopping mall en Coyoacán que se llama Liverpool. Yo ya estaba dispuesto a entregar mi mochila para que la guardaran más oh surprise! Pude entrar sin ser ni chequeado o siquiera molestado y pude moverme como entre, con mochila pues, se sintió bonito que nadie desconfiara de uno.
"Sí, nomás firmele aquí, deje su tarjeta de identificación y al salir se la damos." - A ver, sí, nombre, de dónde vengo, a qué vengo, a qué horas entre, y a qué horas salí, oiga, y si meo o cago, también quiere que lo apunte?
En fin, such is life in the big city ...
So yeah, la raza, escribiendo estos días me doy cuenta de como ciertos prejuicios mios me tenían como el smog a veces a esta ciudad, obfuscado. Y es que noto al escribir como es que ciertos prejuicios mios resaltan, como con esto del smog, si es mucho, ni quién lo dude pero tampoco impide que se dejen ver las montañas, sí se ven. También esto del acento chilango, yo lo tenía más exagerado en la mente, no es así, la gente, a mí me parece, habla muy normal.
Aunque hay mucho respeto entre sí ¿eh? No lo bajan a uno de la tercera persona, Dama, Caballero, Señor, Joven son todos modales de distanciamento que, a mí pensar, es como indicación de respeto.
Yo como Tijuanero le quiero sacar risa a todo y esto me ha dado resultados diversos. Desde la mueca seria hasta la faceta más rígida. Brrrrrrrrr. Les hace falta reirse más.
Más creo que hay otro motivo de este distancimiento, aquí la gente desconfia mucho de todos, entonces este distanciamiento es por causa de querer ser timida, bueno, eso es mi teoría ad hoc.
Y es que aquí estan practicamente encerrados de los unos a los otros. Ayer inclusive me sorprendio sentir una libertad rara después de todo el control que se manifiesta en la ciudad al entrar a diversos sitios. Entre a un shopping mall en Coyoacán que se llama Liverpool. Yo ya estaba dispuesto a entregar mi mochila para que la guardaran más oh surprise! Pude entrar sin ser ni chequeado o siquiera molestado y pude moverme como entre, con mochila pues, se sintió bonito que nadie desconfiara de uno.
"Sí, nomás firmele aquí, deje su tarjeta de identificación y al salir se la damos." - A ver, sí, nombre, de dónde vengo, a qué vengo, a qué horas entre, y a qué horas salí, oiga, y si meo o cago, también quiere que lo apunte?
En fin, such is life in the big city ...
2 de abril de 2004
UNAM
No defraudó, la UNAM, aparte de inmensa, larga y de kilómetros tras kilómetros de facultades y más facultades tiene una vida pujante, muchos estudiantes por doquier. Ya fui a la Biblioteca y es hermosísima en el exterior y el interior se presta a buenas lecturas. Mas no tengo las shoes adecuados para andar caminando esta ciudad tan mega ....
Ya hasta me chingué unos tacos de la street. A ver si no se rebela el estomach later. Bueno, ha estado así medio lloviendo y el ambiente está clarito y fresco y un tanto despejado y me asombra poder ver las montañas que conforman el valle.
Apenas si le estoy scratching la surface a la city pero sí me causó cierta sorpresa ver mucha piedra volcánica para decorar jardines. Además vi una cosa que yo creía que sólo se daba en Suecia. Allá me impresionó mucho ver árboles crecer encima de las rocas y cómo en estas crecían hasta hierbas/cespéd amén de no decir cómo es que les escurre el agua debajo del cespéd y que se deja ver en las rocas como derrame lento y sin fuente alguna que el hielo derritiéndose en el zacate.
Aquí se da lo mismo pero encima de las piedras volcánicas de la UNAM. Interesante.
PS: Me da risa esta nueva inversión del Aquí y el allá .
Ya hasta me chingué unos tacos de la street. A ver si no se rebela el estomach later. Bueno, ha estado así medio lloviendo y el ambiente está clarito y fresco y un tanto despejado y me asombra poder ver las montañas que conforman el valle.
Apenas si le estoy scratching la surface a la city pero sí me causó cierta sorpresa ver mucha piedra volcánica para decorar jardines. Además vi una cosa que yo creía que sólo se daba en Suecia. Allá me impresionó mucho ver árboles crecer encima de las rocas y cómo en estas crecían hasta hierbas/cespéd amén de no decir cómo es que les escurre el agua debajo del cespéd y que se deja ver en las rocas como derrame lento y sin fuente alguna que el hielo derritiéndose en el zacate.
Aquí se da lo mismo pero encima de las piedras volcánicas de la UNAM. Interesante.
PS: Me da risa esta nueva inversión del Aquí y el allá .
1 de abril de 2004
Not so grand after all
Bueno, he visto que varios han dejado mensajitos aquí y allá y quiero decirles que no han pasado sin ser leídos pero es que estas computadoras son radicalmente distantas en lo que concierne el teclador y la mayor parte del tiempo me paso queriendo ajustarme bien al sistema y evitar microbios galore amén de querer abrir páginas ya que se tardan mucho o me dan mensajes de errores. En fin, ya estuvé en el Zócalo. Me lo hacía más grande, no sé por qué se me hizo chico. Pero las estructuras gubernamentales y religiosas que están en torno al Zócalo necesitan una pasadita de mano ¿eh? digo, tanto católico y ni uno que le de una manita de gato a tanta estructura hermosa y barroca(¿?) aparte venden oro a lo loco. También he notado que hay mucha gente gorda, ¿será seña de bienestar?
Tanta hospitabilidad.
La señora donde me estoy quedando me ofrece tanto que hasta vergüenza da. Hoy me trajo medio día en su carro dándome vueltas y yo lo que quería era ir a explorar, realmente no estoy impuesto a tanta atención, además ya tuve mi primer choque cultural: cuando la gente dice a la una dice más bien algo entre la una y las dos así que tuve que esperar un buen rato para la sonrisa de un disculpa la tardanza ...right.
Curioso, le estuve tomando fotos al tren ligero, muy limpios de por cierto y la gente muy callada, más de lo que esperaba y con semblantes muy silenciosos, ¿será el smog? y cuando uno de los tantos servientes de esas instituciones me clachó me dijo que estaba prohibido tomarle fotos al tren ligero, what the?
Mas ya en el Metro fue otro rollo, cantantes ciegos karaoke, vendedores de CD de Juan Gabriel y Música clasica en formato Mp3, yeap, just like my rancho. Bueno, fui de la Taxqueña al Zócalo today.
Ya me chingué unas flautas rojas ... yummiii. Por eso estamos gordos :-)
Tanta hospitabilidad.
La señora donde me estoy quedando me ofrece tanto que hasta vergüenza da. Hoy me trajo medio día en su carro dándome vueltas y yo lo que quería era ir a explorar, realmente no estoy impuesto a tanta atención, además ya tuve mi primer choque cultural: cuando la gente dice a la una dice más bien algo entre la una y las dos así que tuve que esperar un buen rato para la sonrisa de un disculpa la tardanza ...right.
Curioso, le estuve tomando fotos al tren ligero, muy limpios de por cierto y la gente muy callada, más de lo que esperaba y con semblantes muy silenciosos, ¿será el smog? y cuando uno de los tantos servientes de esas instituciones me clachó me dijo que estaba prohibido tomarle fotos al tren ligero, what the?
Mas ya en el Metro fue otro rollo, cantantes ciegos karaoke, vendedores de CD de Juan Gabriel y Música clasica en formato Mp3, yeap, just like my rancho. Bueno, fui de la Taxqueña al Zócalo today.
Ya me chingué unas flautas rojas ... yummiii. Por eso estamos gordos :-)
31 de marzo de 2004
In DF
No sé porque pienso siempre que la azafata se rie más conmigo pero bien pude, lo que mi imaginaciòn permitía, constatar que hacer el amor en el avión a una de ellas es totalmente imposible. Bueno, el vuelo llego bien, ya estoy en el DF para los interesados. De por cierto, todo cuesta bien caro en el Aeropuerto.
30 de marzo de 2004
¿Insomnio?
Pocas veces he disfrutado el insomnio, así que cuando me viene es por alguna razón, estoy a punto de partir. Ergo Morpheus is absent. Mi nerviosismo lo ahuyenta para mí deleite carnal o hedonismo como se escucho por ahí a unos bulbucear como novedad Tijuanera, shet, si no prefieres lo sensual y lo hedonista, I have to cuestionarte si eres de TJ o no, apropos esa mamada de Tiyei, quién fregados salió con esa mamada? Digo, para partirle en su moder. Me suena al Matamoros y no es que tenga nada en contra de esa col pero what? Tiyei? please, jamás de los jamases pasará homes, y yes, tu también deberías de stop and leer este blog, so bugger off somewhere else, a sí? vamos a jugar a las pedradas? digo, acá hay un montón ....
Pues para mí es peor la apatía política porque es como darse vencer.
Sí, los medios y las distorciones de la información y todo el show por hacer, como dice Chomsky, un ejercito de risas para acabar con tu enemigo, son medios podridos. Y no se hable del gobierno que si no medio mal funciona hay veces que ni funciona.
Pero es que no es saludable para la democracia de ningún país que la apatía sea un factor político que conceda poder absoluto a los supuestamente encargados del poder.
Porque eso es la apatía, una licencia para robar, un permiso para hacer lo que se le venga a uno en gana estando comodamente en el poder. Porque el político en el poder sabe que la apatía es su mejor aliado, la apatía pues es dar permiso de entregar las cuentas sin responsabilidad ya que el dueño del país, somnificado por la apatía, yace dormido, gozando de una rica y dulce falsa sensación, porque eso es la apatía, un Quijote luchando con fanstasmas ajenos sin escuchar la razón de su Sancho.
La apatía construye sus propias leyes, sus propios intereses, funda una institución y se adueña de la realidad política del país, ya para cuando el dueño esta abriendo los ojos prefiere mejor seguir bajo el somnifero de la apatía y quejarse cuando este medio somnificante cesa y los malestares de la realidad se hacen patentes, es mejor seguir bajo la apatía.
Y se enoja el señor y ve el desmadre y ¿qué hace el dueño otra vez? se duerme, porque es mejor dormir que vivir en lo cotidiano, flaco del estupor morfeótico, debíl de los poderes que tiene, acurrucarse es la mejor opción.
La apatía vociferada no es protesta, es darle un ok al crimen institucional.
Además no creo que la gente abrumada por lo cotidiano no sea ambiciosa, al contrario, todos albergamos dentro de nosotros un cambio al mejor, siempre deseamos un futuro mejor que el presente y eso de que la gente no es politicamente activa porque le abruma lo rutino me suena a parche para taparle el ojo al macho. La Vox Populi es más cabrona que lo rutino. Hay que ver más allá de lo obvio.
Gracias por la continuación de este tema a Burgues y su botella de Buchanan's.
Sí, los medios y las distorciones de la información y todo el show por hacer, como dice Chomsky, un ejercito de risas para acabar con tu enemigo, son medios podridos. Y no se hable del gobierno que si no medio mal funciona hay veces que ni funciona.
Pero es que no es saludable para la democracia de ningún país que la apatía sea un factor político que conceda poder absoluto a los supuestamente encargados del poder.
Porque eso es la apatía, una licencia para robar, un permiso para hacer lo que se le venga a uno en gana estando comodamente en el poder. Porque el político en el poder sabe que la apatía es su mejor aliado, la apatía pues es dar permiso de entregar las cuentas sin responsabilidad ya que el dueño del país, somnificado por la apatía, yace dormido, gozando de una rica y dulce falsa sensación, porque eso es la apatía, un Quijote luchando con fanstasmas ajenos sin escuchar la razón de su Sancho.
La apatía construye sus propias leyes, sus propios intereses, funda una institución y se adueña de la realidad política del país, ya para cuando el dueño esta abriendo los ojos prefiere mejor seguir bajo el somnifero de la apatía y quejarse cuando este medio somnificante cesa y los malestares de la realidad se hacen patentes, es mejor seguir bajo la apatía.
Y se enoja el señor y ve el desmadre y ¿qué hace el dueño otra vez? se duerme, porque es mejor dormir que vivir en lo cotidiano, flaco del estupor morfeótico, debíl de los poderes que tiene, acurrucarse es la mejor opción.
La apatía vociferada no es protesta, es darle un ok al crimen institucional.
Además no creo que la gente abrumada por lo cotidiano no sea ambiciosa, al contrario, todos albergamos dentro de nosotros un cambio al mejor, siempre deseamos un futuro mejor que el presente y eso de que la gente no es politicamente activa porque le abruma lo rutino me suena a parche para taparle el ojo al macho. La Vox Populi es más cabrona que lo rutino. Hay que ver más allá de lo obvio.
Gracias por la continuación de este tema a Burgues y su botella de Buchanan's.
¿Y cuando el conteo se acabe, saldrá la imaginación más disparada?
Bueno vale más prevenido que, chingao, cómo va el mentado refrán ese? en fin, uno de mis últimos posts en Suecia, mañana en la early morning despega el avión de Arlanda, en Estocolmo y presumibly I will be en it.
En fin este post, yeah, cómo celebrar un año blogueando sino con dar a saber el gusto que da leerlo.
Quizá el mayor gusto es cuando se lee que baja a su sotano, ahí con sus amigas las viudas negras, los cochinillos, los cien pies y demás bichos que comparten sus pensamientos y las memorias de un muerto que le dicen cariñosamente el Cabbage.
Pero también es un placer leer los encuentros con Buen, siempre dejándolo a uno pensando, con sus explosivos momentos y su frustración tangible. Yeah, el Buen rifa.
Pero también es agradable leer su punto de vista políticos que confieso no compartir pero que comprendo muy bien.
Al Angel Decadente es uno de los pocos que leo du rigeur.
Esperemos que su imaginación no se agote pronto porque bien que alimenta la de este.
En fin este post, yeah, cómo celebrar un año blogueando sino con dar a saber el gusto que da leerlo.
Quizá el mayor gusto es cuando se lee que baja a su sotano, ahí con sus amigas las viudas negras, los cochinillos, los cien pies y demás bichos que comparten sus pensamientos y las memorias de un muerto que le dicen cariñosamente el Cabbage.
Pero también es un placer leer los encuentros con Buen, siempre dejándolo a uno pensando, con sus explosivos momentos y su frustración tangible. Yeah, el Buen rifa.
Pero también es agradable leer su punto de vista políticos que confieso no compartir pero que comprendo muy bien.
Al Angel Decadente es uno de los pocos que leo du rigeur.
Esperemos que su imaginación no se agote pronto porque bien que alimenta la de este.
29 de marzo de 2004
Tijuana No
Con razón le pusieron así al mentado grupo ....
Go read el Charquito now!
Hablando de agradecimientos, se debe dar las gracias también a Burgues por mencionarme en uno de sus posts pero no de la manera que más quisiera.
Y dice palabras más, palabras menos que yo soy patriota por mi lejania, que por estar en Suecia los factores de las relaciones exteriores para mí son quizá de mayor importancia que a un ciudadano que vive en tierra mexicoestadunidense.
No hay mayor prueba para mí de la apatía que embarga a la nación Mexicana en cuestiones políticas que sus palabras mohínas demuestran.
A mí me sorprende realmente la apatía. Yo no puedo ser apático aunque pasé mucho tiempo en el anarquismo.
Y me sorprende más el apatismo Baja Californiano pues otro no conozco y sólo los de mis co-terruños lo sé muy bien.
Me sorprende porque por muy bocones que se la pintan dejan más bien ver su incapacidad de cambiar, de verse confesados ante la ineptitud de sus límites, de gritar a los cuatros vientos su frustación de que nada pueden hacer mas más equívocos no pueden estar, sí se puede! (confieso no ser Panista)
Sí se puede hacer cambiar al gobierno, hacer mecer la cuna del gobierno, es nuestro deber hacer esos cambios, de hacerse valer, hacerse saber, opinar.
Por eso hay que hablar, escribir y sé muy bien que la vida cotidiana no da para eso, quizá los menesteres de las relaciones exteriores sean para una clase media acomodada que no se preocupa si es que va haber pan en la mesa el next day. Pero por eso mismo lo hago, por eso mismo les doy carrilla para que no se les olvide que México es una República y no su pinche enterprise porque así tanto me molesta la idea de ver un México en las manos de las famosas 3000 familias, porque eso es más preocupante, porque eso sí corre el riesgo de hacernos esclavos, de hacernos siervos y no republicanos.
Patriota? No, preocupado? Sí.
Tan pelada no se la van a llevar ....
Gracias por el debate.
Go read el Charquito now!
Hablando de agradecimientos, se debe dar las gracias también a Burgues por mencionarme en uno de sus posts pero no de la manera que más quisiera.
Y dice palabras más, palabras menos que yo soy patriota por mi lejania, que por estar en Suecia los factores de las relaciones exteriores para mí son quizá de mayor importancia que a un ciudadano que vive en tierra mexicoestadunidense.
No hay mayor prueba para mí de la apatía que embarga a la nación Mexicana en cuestiones políticas que sus palabras mohínas demuestran.
A mí me sorprende realmente la apatía. Yo no puedo ser apático aunque pasé mucho tiempo en el anarquismo.
Y me sorprende más el apatismo Baja Californiano pues otro no conozco y sólo los de mis co-terruños lo sé muy bien.
Me sorprende porque por muy bocones que se la pintan dejan más bien ver su incapacidad de cambiar, de verse confesados ante la ineptitud de sus límites, de gritar a los cuatros vientos su frustación de que nada pueden hacer mas más equívocos no pueden estar, sí se puede! (confieso no ser Panista)
Sí se puede hacer cambiar al gobierno, hacer mecer la cuna del gobierno, es nuestro deber hacer esos cambios, de hacerse valer, hacerse saber, opinar.
Por eso hay que hablar, escribir y sé muy bien que la vida cotidiana no da para eso, quizá los menesteres de las relaciones exteriores sean para una clase media acomodada que no se preocupa si es que va haber pan en la mesa el next day. Pero por eso mismo lo hago, por eso mismo les doy carrilla para que no se les olvide que México es una República y no su pinche enterprise porque así tanto me molesta la idea de ver un México en las manos de las famosas 3000 familias, porque eso es más preocupante, porque eso sí corre el riesgo de hacernos esclavos, de hacernos siervos y no republicanos.
Patriota? No, preocupado? Sí.
Tan pelada no se la van a llevar ....
Gracias por el debate.
28 de marzo de 2004
El polen me está atacando temprano esta estación del año (yo sé, se oye mal pero me vale madre, right?). De hecho le afectó a todo mi familia nuclear, así que ando con los ojitos de mariguano y ladeando el moco, digo, porque si no muevo la cabeza para un lado del otro se acumulan los pinches mocoides. Ayer tuve chance de cotorrear con la Selene de En-Granada. Tiene una voz de Tijuanera inequívoca la caraja. La tiene como la jaina esa del duo Facafaca. La cual de por cierto me ha llenado de alegría las calles de Estocolmo pues han de saber que me he comprado uno de esos aparatos del demonio Mp3 y cuando le hice download a las rolas del grupo Argentino/Tijuanero ese pues me cayo bien escuchar una voz Tijuanera. Así la tiene de seguro todas las jainas de TJ, su propio ritmo, tono, alzándose el pitch de cierta manera indescribible pero que se oye bien después de no oirla tras largos años.
Así que cotorreé con la Seleniux y intercambiamos muy pocas palabras puesto que me cuenta que vive en los subterreanos de la Andalucia, ahí mismo donde los cristianos perseguidos por los romanos se escondian, no es cierto, eso lo inventé yo, pero porque cuando le hablé, de por cierto tuve que notificarle que la hora ya cambio (creo que el cambio le causó una crisis de tipo morfeótico), la desperté, y hablamos lo que las pinches ondas entre Suecia y España dejaban porque había una recepción terrible, además mi cuenta en el movíl se estaba reduciendo drasticamente jejejeje.
Ayer puse un cuento larguisimo que no espero nadie lea, por eso lo puse, ya tenía rato que lo había escrito pero no me atrevía a ponerlo por su contenido rosa, en fin, me animé después de leer a Eterno Retorno. De por cierto se agradece la mención que se hizo en ese blog sobre este blog, thanx. Una mención que tendrá su respuesta en un futuro cercano más dado la nueva información proporcionada por él mismo sobre su estrategía retórica, tendré que contestar adecuadamente, ya se me hacía raro tanto patos.
Bueno, una cosa es cierto, las visitas producen visitas, por lo menos ese es en mi caso, noto que si dejo de andar surfeando las ventanas ajenas de otros blogs las visitas al mio se reducen también. Lo que pasa es que he estado más que ocupado y sufro algo así como un cierto tipo de stress lo cual me deja muy poco tiempo de andar leyendo otros blogs, por eso puse fotos la semana pasada, en fin, yo que me empezaba a creer un escritor con talante ....Surprise!
Así que cotorreé con la Seleniux y intercambiamos muy pocas palabras puesto que me cuenta que vive en los subterreanos de la Andalucia, ahí mismo donde los cristianos perseguidos por los romanos se escondian, no es cierto, eso lo inventé yo, pero porque cuando le hablé, de por cierto tuve que notificarle que la hora ya cambio (creo que el cambio le causó una crisis de tipo morfeótico), la desperté, y hablamos lo que las pinches ondas entre Suecia y España dejaban porque había una recepción terrible, además mi cuenta en el movíl se estaba reduciendo drasticamente jejejeje.
Ayer puse un cuento larguisimo que no espero nadie lea, por eso lo puse, ya tenía rato que lo había escrito pero no me atrevía a ponerlo por su contenido rosa, en fin, me animé después de leer a Eterno Retorno. De por cierto se agradece la mención que se hizo en ese blog sobre este blog, thanx. Una mención que tendrá su respuesta en un futuro cercano más dado la nueva información proporcionada por él mismo sobre su estrategía retórica, tendré que contestar adecuadamente, ya se me hacía raro tanto patos.
Bueno, una cosa es cierto, las visitas producen visitas, por lo menos ese es en mi caso, noto que si dejo de andar surfeando las ventanas ajenas de otros blogs las visitas al mio se reducen también. Lo que pasa es que he estado más que ocupado y sufro algo así como un cierto tipo de stress lo cual me deja muy poco tiempo de andar leyendo otros blogs, por eso puse fotos la semana pasada, en fin, yo que me empezaba a creer un escritor con talante ....Surprise!
Carla no está
Se miraba escurrir el agua por la alcantarilla, se escuchaba bien el ruido del agua deslizándose por el asfalto. El cartón de un litro de Leche Jersey sirvió como botecito, esos eran los barcos de los niños qué jugaban cerca del riachuelo urbano que corría por la calle, llovía.
Antonio pasó mirando el movimiento del barco y como este se movía con la corriente que el agua llevaba. El parlar de los niños se oía alegre. La lluvia era ligera, del recien iniciado estío. No daba chance de desaprovechar, so los niños jugaban. En los dos minutos que pasarón antes de llegar al apartamento A-23 del pasaje Montesa se alcanzó escucharse a una madre gritar: "¡Qué te metas Carlos, te va a dar una pulmonía así!".
El paraguas que traía era largo, piantino, de 10 varillas, negro, un Luigi D'or. Lo traía cerrado, iba directo a su destino, y las manos eran morenas, vibrantes, así como si brillaran, el agua las hacía relucir más, su paso dejaba un olor a fragancia de coco, mientrás que sus zapatos dejaban resonar sus pisadas produciendo un eco que el pasaje retumbaba.
Habían pasado dos meses de aquel encuentro, desde entonces no sabía nada y él quería saber sí hubo algo más después de aquella noche del 13 de Abril.
Fue una fiesta, las cervezas corrían libres, las risas y carcajadas hacían cimbrar el ambiente de alegría, era cumpleaños del Neto y su casa revantaba de gente. La vió platicando por primera vez junto a Cassandra, se le hizo una mujer excepcional por la sonrisa que soltaba a la vez que doblaba el pie derecho hacía atrás, sostenía una copa de vino, era alta, de pelo castaño y voluminoso, con un vestido sin mangas que le llegaba casi a las rodillas, de un color azul que daba a un azul púrpura por la lámpara fluorescente. El escote le atraía, sus senos se le hacían voluptuosos, dejaban ver unas líneas que le realzaban los senos suculentamente. La atracción era intensa. Ella traía una pulsera de plata en la muñeca izquierda que relucia un esplendor puro en la tez bronceada. Tuvo que preguntar qué tomaba, quería saber un poco más de ella, se llamaba Clara Lucero, así que cuando supo que se trataba de un LA Cetto el que prefería, no dudo en pedir uno igual al de ella precisamente cuando pasaba a saludar a Cassandra.
- Hola Antonio!
- Hola Cassandra, ya te había mirado antes, disculpa, ¡oye! ¿Me das una copa de Nebbiolo RP por favor? Oye, hace mucho qué no te veía Cassandra, ¿qué tal? ¿Todo bien?
- Sí Antonio, ¿cómo estás tú? Deja te presento a mí amiga.
- Clara, este es mi amigo Antonio.
- Hola Clara, mucho gusto.
Se le acerco y le dio un beso en la mejilla, le causó una sensación carnal, afable, su perfume lo mando por segundos a mundos desconocidos, se perdió en la fragancia.
- Mucho gusto Antonio. Al sentir Clara el beso, sintió el calor de los labios de Antonio, y el contacto de su piel le causó extrañas emociónes.
La conversación no tardó mucho en tratarse de dos personas y la noche, con su transcurso tan rápido dejo atrás el reloj y sus ritmos mecánicos, el ritmo paso a uno de cuerpos, se lleno de gente sudorosa y energética, se bailó y el alcohol, la felicidad, producieron calor, amor, sexo, extasis.
Ya para cuando Antonio tenía a Carla a su lado eran las 3 de la madrugada. No hubo necesidad de muchas palabras, los ojos de ambos se vieron bien, sabían a qué iba esa noche. Antonio tenía dos años llevando una vida sin mujeres, su última relación lo había dejado vulnerable y las mujeres durante ese tiempo se volvierón las enemigas pero de meses acá un sentimiento animalistico lo invadía. Pensaba más en ellas.
La fiesta era la primera vez que salía a divertirse, las heridas de antes lo hicieron sensible, y sabía lo que quería, y que lo que pasaría, pasaría. Carla platicaba. Su voz al paso de las copas se hacía más agradable con ritmos cada vez más encantadores y sus risas enloquecían más a Antnio que el vino.
Compartieron una mesa con Cassandra un rato más pero después Cassandra sintió que salía sobrando, Carla y Antonio dejaban ver muy bien el paso de sus manos y los cursos de estas en sus cuerpos. Se les veía en la cara además y las sonrisas que Carla soltaba en la conversación que ambos sostenían, era imposible no ver que tenían algo en común, un secreto divulgado por las señas que sus cuerpos emanaban. Antonio le puso la mano en la pierna a Carla bajo los ritmos de Twin, A New Day, sintió la electricidad recorrer su cuerpo cuando la piel de Carla tocaba la palma de su mano. Le recorrió hasta la rodilla y después hasta el borde del vestido Azul, se excitó y se le veía en el pulso en sus pantalones, no le importó si se le veía o no, estaba excitado.
Las risas seguían, ellos también pero más en serio, las copas y los besos hacían de aquella fiesta un mundo ajeno al de ellos, el tiempo, el ruido, el espacio, quedaba en segundo lugar, sólo existian ellos y el sabor que les dejaba el roce de sus labios, el jugueteo de sus lenguas, saliva y las manos que exploraban el misterio de ambos.
***
La cama del Suite era queen y Antonio se dejó caer en ella. Clara miraba entre risas y la intoxicación del deseo, como Antonio no ocultaba sus ansias carnales. Le dijo ven, y él se dejó caer en el cuerpo de ella ligeramente, primero sus piernas, después su torso, después un beso más, como desciende la neblina a veces a la tierra, sutilmente.
La ropa cayó, prenda por prenda, Clara y Antonio estaban desnudos y sudando, los senos de ambos se juntaban al juntarse sus labios. Antonio sentía el calor de su cuerpo consumirse como un animal en brama, tenía mucho sin soltarse tanto como esa noche. Antonio le recorrió cada poro del cuerpo de Clara. Ella sólo soltaba gemidos, aumentando más el placer de Antonio.
Ella, le paso sus labios por su cintura, y le seguió horizontalmente por el ombligo con sus labios empapados de saliva, le causó un inmenso placer que le hizo doblegarse, no pudo seguir sintiendo sus labios, en esa parte tan sensible para él, el dolor era demasiadamente gratificante, el placer tormentosamente excitante. Carla le mordia las orejas y le pasaba su pelvix por las piernas mientrás le miraba con ojos de hambre sexual.
Antonio se sintió libre, amo mucho, vació sus ganas de muchas maneras y Clara le seguía el ritmo, eso le gusto, era una especie de danza cósmica y la sinfonía que el cosmos tocaba hacía que los cuerpos de ambos se movieran en un sólo ritmo, no hubo muchas palabras, sólo gemidos de placer dolor y el sonido de piel sudada al latir del placer.
Al llegar a la puerta tocó. Sonó varias veces hasta llamarle la atención a los niños. No contestaban. Se le acercó un niño, preguntó:
- ¿A quién busca señor?
- ¿Busco a Carla, sabes dónde está?
- No, se mudó hace un mes, Carla no está.
Technorati Tags: Tijuana, San Diego, minifix
Antonio pasó mirando el movimiento del barco y como este se movía con la corriente que el agua llevaba. El parlar de los niños se oía alegre. La lluvia era ligera, del recien iniciado estío. No daba chance de desaprovechar, so los niños jugaban. En los dos minutos que pasarón antes de llegar al apartamento A-23 del pasaje Montesa se alcanzó escucharse a una madre gritar: "¡Qué te metas Carlos, te va a dar una pulmonía así!".
El paraguas que traía era largo, piantino, de 10 varillas, negro, un Luigi D'or. Lo traía cerrado, iba directo a su destino, y las manos eran morenas, vibrantes, así como si brillaran, el agua las hacía relucir más, su paso dejaba un olor a fragancia de coco, mientrás que sus zapatos dejaban resonar sus pisadas produciendo un eco que el pasaje retumbaba.
Habían pasado dos meses de aquel encuentro, desde entonces no sabía nada y él quería saber sí hubo algo más después de aquella noche del 13 de Abril.
Fue una fiesta, las cervezas corrían libres, las risas y carcajadas hacían cimbrar el ambiente de alegría, era cumpleaños del Neto y su casa revantaba de gente. La vió platicando por primera vez junto a Cassandra, se le hizo una mujer excepcional por la sonrisa que soltaba a la vez que doblaba el pie derecho hacía atrás, sostenía una copa de vino, era alta, de pelo castaño y voluminoso, con un vestido sin mangas que le llegaba casi a las rodillas, de un color azul que daba a un azul púrpura por la lámpara fluorescente. El escote le atraía, sus senos se le hacían voluptuosos, dejaban ver unas líneas que le realzaban los senos suculentamente. La atracción era intensa. Ella traía una pulsera de plata en la muñeca izquierda que relucia un esplendor puro en la tez bronceada. Tuvo que preguntar qué tomaba, quería saber un poco más de ella, se llamaba Clara Lucero, así que cuando supo que se trataba de un LA Cetto el que prefería, no dudo en pedir uno igual al de ella precisamente cuando pasaba a saludar a Cassandra.
- Hola Antonio!
- Hola Cassandra, ya te había mirado antes, disculpa, ¡oye! ¿Me das una copa de Nebbiolo RP por favor? Oye, hace mucho qué no te veía Cassandra, ¿qué tal? ¿Todo bien?
- Sí Antonio, ¿cómo estás tú? Deja te presento a mí amiga.
- Clara, este es mi amigo Antonio.
- Hola Clara, mucho gusto.
Se le acerco y le dio un beso en la mejilla, le causó una sensación carnal, afable, su perfume lo mando por segundos a mundos desconocidos, se perdió en la fragancia.
- Mucho gusto Antonio. Al sentir Clara el beso, sintió el calor de los labios de Antonio, y el contacto de su piel le causó extrañas emociónes.
La conversación no tardó mucho en tratarse de dos personas y la noche, con su transcurso tan rápido dejo atrás el reloj y sus ritmos mecánicos, el ritmo paso a uno de cuerpos, se lleno de gente sudorosa y energética, se bailó y el alcohol, la felicidad, producieron calor, amor, sexo, extasis.
Ya para cuando Antonio tenía a Carla a su lado eran las 3 de la madrugada. No hubo necesidad de muchas palabras, los ojos de ambos se vieron bien, sabían a qué iba esa noche. Antonio tenía dos años llevando una vida sin mujeres, su última relación lo había dejado vulnerable y las mujeres durante ese tiempo se volvierón las enemigas pero de meses acá un sentimiento animalistico lo invadía. Pensaba más en ellas.
La fiesta era la primera vez que salía a divertirse, las heridas de antes lo hicieron sensible, y sabía lo que quería, y que lo que pasaría, pasaría. Carla platicaba. Su voz al paso de las copas se hacía más agradable con ritmos cada vez más encantadores y sus risas enloquecían más a Antnio que el vino.
Compartieron una mesa con Cassandra un rato más pero después Cassandra sintió que salía sobrando, Carla y Antonio dejaban ver muy bien el paso de sus manos y los cursos de estas en sus cuerpos. Se les veía en la cara además y las sonrisas que Carla soltaba en la conversación que ambos sostenían, era imposible no ver que tenían algo en común, un secreto divulgado por las señas que sus cuerpos emanaban. Antonio le puso la mano en la pierna a Carla bajo los ritmos de Twin, A New Day, sintió la electricidad recorrer su cuerpo cuando la piel de Carla tocaba la palma de su mano. Le recorrió hasta la rodilla y después hasta el borde del vestido Azul, se excitó y se le veía en el pulso en sus pantalones, no le importó si se le veía o no, estaba excitado.
Las risas seguían, ellos también pero más en serio, las copas y los besos hacían de aquella fiesta un mundo ajeno al de ellos, el tiempo, el ruido, el espacio, quedaba en segundo lugar, sólo existian ellos y el sabor que les dejaba el roce de sus labios, el jugueteo de sus lenguas, saliva y las manos que exploraban el misterio de ambos.
La cama del Suite era queen y Antonio se dejó caer en ella. Clara miraba entre risas y la intoxicación del deseo, como Antonio no ocultaba sus ansias carnales. Le dijo ven, y él se dejó caer en el cuerpo de ella ligeramente, primero sus piernas, después su torso, después un beso más, como desciende la neblina a veces a la tierra, sutilmente.
La ropa cayó, prenda por prenda, Clara y Antonio estaban desnudos y sudando, los senos de ambos se juntaban al juntarse sus labios. Antonio sentía el calor de su cuerpo consumirse como un animal en brama, tenía mucho sin soltarse tanto como esa noche. Antonio le recorrió cada poro del cuerpo de Clara. Ella sólo soltaba gemidos, aumentando más el placer de Antonio.
Ella, le paso sus labios por su cintura, y le seguió horizontalmente por el ombligo con sus labios empapados de saliva, le causó un inmenso placer que le hizo doblegarse, no pudo seguir sintiendo sus labios, en esa parte tan sensible para él, el dolor era demasiadamente gratificante, el placer tormentosamente excitante. Carla le mordia las orejas y le pasaba su pelvix por las piernas mientrás le miraba con ojos de hambre sexual.
Antonio se sintió libre, amo mucho, vació sus ganas de muchas maneras y Clara le seguía el ritmo, eso le gusto, era una especie de danza cósmica y la sinfonía que el cosmos tocaba hacía que los cuerpos de ambos se movieran en un sólo ritmo, no hubo muchas palabras, sólo gemidos de placer dolor y el sonido de piel sudada al latir del placer.
Al llegar a la puerta tocó. Sonó varias veces hasta llamarle la atención a los niños. No contestaban. Se le acercó un niño, preguntó:
- ¿A quién busca señor?
- ¿Busco a Carla, sabes dónde está?
- No, se mudó hace un mes, Carla no está.
Technorati Tags: Tijuana, San Diego, minifix
25 de marzo de 2004
As if ...o las aves de mal agüero rondando Tenochtitlán
El ministro de seguridad del estado de Isreal Tzachi Hanegbi ha dicho que el grupo de Bin Laden, Al-Qaida, no está operando en México.
¿Quién chingados es ese baboso para venir a decirnos quiénes y no quiénes operan en México?
¡Oralé, vámonos con todo y sus tiliches a su pinche apartheid!
Vamos bien, no sólo vivimos en la era de transparencia Foxista y tenemos que enterarnos por otros medios que la integridad nacional está siendo otorgada a los EEUU al concesionar las islas Coronado sino que ya nos agarro de su cochinito Gran Bretaña, no basta que nos espien en la ONU sino que entran a México a realizar sus labores militares! Al pueblo de México le ven cara de pendejo y todos le dan la espalda, what up con eso?
Acá ya se vieron los primeros reportajes de los ingleses atrapados en las cuevas en SKYNews y el tono de voz no pudo haber sido más suave y lleno de miedo hacía la suerte de los infractores. La voz de la reportera causaba cierta incredulidad y hasta casi insinuaba la inocencia de los quebrantores de la ley. La propaganda ha empezado, se veían risas y gente sin miedo pero el hecho de que esos extranjeros hayan sido milirtares no tranquiliza nada. La ley es la ley, vamos a ver si es cierto.
¿Quién chingados es ese baboso para venir a decirnos quiénes y no quiénes operan en México?
¡Oralé, vámonos con todo y sus tiliches a su pinche apartheid!
Vamos bien, no sólo vivimos en la era de transparencia Foxista y tenemos que enterarnos por otros medios que la integridad nacional está siendo otorgada a los EEUU al concesionar las islas Coronado sino que ya nos agarro de su cochinito Gran Bretaña, no basta que nos espien en la ONU sino que entran a México a realizar sus labores militares! Al pueblo de México le ven cara de pendejo y todos le dan la espalda, what up con eso?
Acá ya se vieron los primeros reportajes de los ingleses atrapados en las cuevas en SKYNews y el tono de voz no pudo haber sido más suave y lleno de miedo hacía la suerte de los infractores. La voz de la reportera causaba cierta incredulidad y hasta casi insinuaba la inocencia de los quebrantores de la ley. La propaganda ha empezado, se veían risas y gente sin miedo pero el hecho de que esos extranjeros hayan sido milirtares no tranquiliza nada. La ley es la ley, vamos a ver si es cierto.
24 de marzo de 2004
De la caja de comentarios de Logovo:
Mucha pero interesante... usted cree en los fantasmas?
Semidios | Homepage | 03.24.04 - 11:15 am | #
--------------------------------------------------------------------------------
Si, pero no los veo como siendo de importancia a nivel espiritual, mas bien como ecos o distracciones de la verdadera alma. Por lo que entiendo de diversas religiones los fantasmas son vistos con desconfianza por no ser almas enteras y mas o menos capto de donde viene eso.
logovo | Homepage | 03.24.04 - 11:46 am | #
Hablando del más allá a mí siempre me ha molestado que Hollywood no tenga más imaginación. La verdad, ¿por qué han de ser los extraterrestes y demás entes efímeros como un humano? Digo, ¿por qué han de tener dos ojos, narices y una forma más o menos parecida a la de los humanos? ¿Digo, yo sé que la imaginación humana no puede dibujar ni describir lo que ve sin caer en la trampa de describirlo con lo único que conoce. O sea, si tu sólo vives en mundo de naranjas sólo vas a poder describir la manzana en terminos naranjescos, así sucede con nuestra imaginación en lo que conciernen extraterestres.
Es triste, quizá sea esa la razón por la que no tengamos un primer contacto ya. Aunque es difícil de imaginarse algo no visto jamás. Ese es el límite de la imaginación, no se puede imaginar algo que no se haya antes visto.
Yo siempre me los he imaginado como se pintan las almas en pena a veces, en formas de aire, sin constitución claro. Sino como entes que se parecen mas al aire que otra cosa.
Pero ¿tendrán los mismos sentidos que uno Julio? Ese es el otro pinche dilema querido pregunton, y es que la comunicación con un ser humano tiene que darse por uno de esos cinco sentidos si no nix homes. Por eso me causa risa ver a extraterrestres en Hollywood, pueden hacer todo lo que uno pues, huelen, ven, sienten, oyen, vaya hasta unos tacos de adobada se pueden echar.
¿Cómo serán esos bueyes?
Y sí hay vida en el más allá, ¿estarán en sus cinco sentidos?, y si no lo están, entonces pues ¿cómo?
File under: mission imposible.
Mucha pero interesante... usted cree en los fantasmas?
Semidios | Homepage | 03.24.04 - 11:15 am | #
--------------------------------------------------------------------------------
Si, pero no los veo como siendo de importancia a nivel espiritual, mas bien como ecos o distracciones de la verdadera alma. Por lo que entiendo de diversas religiones los fantasmas son vistos con desconfianza por no ser almas enteras y mas o menos capto de donde viene eso.
logovo | Homepage | 03.24.04 - 11:46 am | #
Hablando del más allá a mí siempre me ha molestado que Hollywood no tenga más imaginación. La verdad, ¿por qué han de ser los extraterrestes y demás entes efímeros como un humano? Digo, ¿por qué han de tener dos ojos, narices y una forma más o menos parecida a la de los humanos? ¿Digo, yo sé que la imaginación humana no puede dibujar ni describir lo que ve sin caer en la trampa de describirlo con lo único que conoce. O sea, si tu sólo vives en mundo de naranjas sólo vas a poder describir la manzana en terminos naranjescos, así sucede con nuestra imaginación en lo que conciernen extraterestres.
Es triste, quizá sea esa la razón por la que no tengamos un primer contacto ya. Aunque es difícil de imaginarse algo no visto jamás. Ese es el límite de la imaginación, no se puede imaginar algo que no se haya antes visto.
Yo siempre me los he imaginado como se pintan las almas en pena a veces, en formas de aire, sin constitución claro. Sino como entes que se parecen mas al aire que otra cosa.
Pero ¿tendrán los mismos sentidos que uno Julio? Ese es el otro pinche dilema querido pregunton, y es que la comunicación con un ser humano tiene que darse por uno de esos cinco sentidos si no nix homes. Por eso me causa risa ver a extraterrestres en Hollywood, pueden hacer todo lo que uno pues, huelen, ven, sienten, oyen, vaya hasta unos tacos de adobada se pueden echar.
¿Cómo serán esos bueyes?
Y sí hay vida en el más allá, ¿estarán en sus cinco sentidos?, y si no lo están, entonces pues ¿cómo?
File under: mission imposible.
Hej Julio, por qué fregados no pones fotos ya ese? Amenazo con boicotear to pinche blog homes si no pones pictures acá ese eh? ... shet, está pesada la raza de la bloguesferea, so me fui a darle una vuelta al Metro de Estocolmo y me puse a sacarles fotos a la raza de aquí ....
Stockholm: T-Centralen
Stockholm: T-Centralen
Bueno, hay mucho de que hablar en la bloguesfera. Por jemplo, está el confesado PRIista Rafadro (surprise!), y el Angel que le da la contra con eso de la marcha que se va a dar en unas horas en la ciudad de Tijuana.
También están el Burgues y el chango#100 echandole leña al asunto de los Indigenistas y los Indigenas que Eterno Retorno y este su blog traen en el aire y debo de confesar que más me gusta y se ajusta a mis argumentos las ideas que Burgues expresa. Al chango #100 es un poco más difícil de deducir ya que entre sarcasmo y sarcasmo la línea de su posición se oscurece más y más y más le creo lo que creo dice en sarcasmo.
Parece que hubo un pequeño revuelo por ahí con el Hyepez al quién cada día leo menos y menos, la verdad, sus letras y opiniones tienen la misma fuerza que Mili Vanilli al ser destronados (over, way over rated, frankly). Humphrey Bloggart aquí y WOMS aquí.
También están el Burgues y el chango#100 echandole leña al asunto de los Indigenistas y los Indigenas que Eterno Retorno y este su blog traen en el aire y debo de confesar que más me gusta y se ajusta a mis argumentos las ideas que Burgues expresa. Al chango #100 es un poco más difícil de deducir ya que entre sarcasmo y sarcasmo la línea de su posición se oscurece más y más y más le creo lo que creo dice en sarcasmo.
Parece que hubo un pequeño revuelo por ahí con el Hyepez al quién cada día leo menos y menos, la verdad, sus letras y opiniones tienen la misma fuerza que Mili Vanilli al ser destronados (over, way over rated, frankly). Humphrey Bloggart aquí y WOMS aquí.
22 de marzo de 2004
Bastardos
Ambos lucían completamente de negro y entrando por uno de los ventanales que se veían desde el presbiterio, bajaron con soga dando en la nave lateral izquierda. Se encaminaron a la recámara del nuevo sacerdote. Al cura lo amagaron, eran si apenas las 12 de la noche y la misa de Gallo tenían años sin oficiarla. Por eso fue fácil entrar y sorprender al Padre quién en batas platicaba muy a gusto con el joven monaguillo en el interior de su recámara. Les vendaron los ojos y les pusieron cinta adhesiva duck tape en la boca.
Se aseguraron que todas las puertas de la Catedral estuvieren bien cerradas, para que ni una alma en pena entrara, sólo entraba el bullicio de la urbe citadina.
Él y ella eran enemigos de esa institución a la cual le achacaban crímenes de lesa humanidad. Se besaron mientras sus ojos miraban el interior de la catedral vacía para consumir con placer el éxito de la fase inicial de su plan. Resonó el smack del beso. Ya consumida la primera fase del plan, no se dijeron palabras, tenían meses planeando y ensayando este ataque al esteticismo de la institución.
Habían escogido esta catedral justo porque su valor ante la ciudadanía era inmenso ya que las vidrierías eran de sumo valor y siempre atraían turismo. Las bancas de madera habían sido labradas por manos expertas provenientes desde la Italia misma. El altar era el premio, contenía una figura del cristo católico y al cual recién le fue restaruada su cruz pagado todo por el rico de la ciudad, Don Armendáriz López de la Vega. El mismo López de la Vega quién fundo el partido político BREAD y máximo líder del falangismo regional, impulsor de los valores católicos en la ciudad y hombre destacado de negocios. El impacto del suceso en la mañana iba a ser grande.
Sacaron de la mochila treinta y tres botes de pintura aerosol de diversos colores. Los pusieron en hilera en la alfombra roja que daba al altar del cristo.
10 botes de pintura negra metálica, 5 botes de rojo diablo flamante, 3 de escarlata, 5 de azul Himalaya y 10 de amarillo brillante. Los pusieron en orden en el suelo. Habían acordado traer auriculares pero se permitirían sólo 10 minutos de los 40 planeados para la obra cada uno. Se turnarían el sonido de la música que le daría ritmo al acto vengativo.
La sacristía fue donde empezaron. Ella tenía ganas de empezar con escarlata y las paredes las lleno de ese color. El techo lo lleno de negro. Después se fue a la columna dórica, orgullo de la ciudad ya que fue donde reposó la mano el obispo de las Américas mientrás descansaba para agarrar aire. Una columna famosa porque no tardó en darse la creencia de que causaba milagrosas curaciones de menor grado (lease crudas, espinillas, agruras y achaques psicológicos) si tan sólo recargaba la mano uno mientras oraba. La llenaron de amarillo con rayas azules.
Él se fue a las pinturas de los sacerdotes, obispos y demás servidores del evangelio que cubrían las paredes de la nave lateral derecha. Su coraje fue tanto que los botes de color negro que quedaban casi no le alcanzaban para terminar lo que se había propuesto, sólo les dejaba los ojos al descubierto tras llenar los cuadros de pintura negra.
El Locus Apellationis y las bancas fueron lo último y estas terminaron todas manchadas de rojo.
Les sobraron cinco minutos y se quedaron viendo su obra, tomaron fotografías y se les dibujo una sonrisa de complacencia en sus labios. Sólo quedaba hacer la llamada, notificar a la policía y mandar el fax a los periódicos regionales con el Manifiesto del por qué.
Se fueron a terminar su obra y descansar, mañana estaría en las noticias todo su trabajo y quizá empezaría así la reforma que ansiaban ocasionaría su trabajo.
Se aseguraron que todas las puertas de la Catedral estuvieren bien cerradas, para que ni una alma en pena entrara, sólo entraba el bullicio de la urbe citadina.
Él y ella eran enemigos de esa institución a la cual le achacaban crímenes de lesa humanidad. Se besaron mientras sus ojos miraban el interior de la catedral vacía para consumir con placer el éxito de la fase inicial de su plan. Resonó el smack del beso. Ya consumida la primera fase del plan, no se dijeron palabras, tenían meses planeando y ensayando este ataque al esteticismo de la institución.
Habían escogido esta catedral justo porque su valor ante la ciudadanía era inmenso ya que las vidrierías eran de sumo valor y siempre atraían turismo. Las bancas de madera habían sido labradas por manos expertas provenientes desde la Italia misma. El altar era el premio, contenía una figura del cristo católico y al cual recién le fue restaruada su cruz pagado todo por el rico de la ciudad, Don Armendáriz López de la Vega. El mismo López de la Vega quién fundo el partido político BREAD y máximo líder del falangismo regional, impulsor de los valores católicos en la ciudad y hombre destacado de negocios. El impacto del suceso en la mañana iba a ser grande.
Sacaron de la mochila treinta y tres botes de pintura aerosol de diversos colores. Los pusieron en hilera en la alfombra roja que daba al altar del cristo.
10 botes de pintura negra metálica, 5 botes de rojo diablo flamante, 3 de escarlata, 5 de azul Himalaya y 10 de amarillo brillante. Los pusieron en orden en el suelo. Habían acordado traer auriculares pero se permitirían sólo 10 minutos de los 40 planeados para la obra cada uno. Se turnarían el sonido de la música que le daría ritmo al acto vengativo.
La sacristía fue donde empezaron. Ella tenía ganas de empezar con escarlata y las paredes las lleno de ese color. El techo lo lleno de negro. Después se fue a la columna dórica, orgullo de la ciudad ya que fue donde reposó la mano el obispo de las Américas mientrás descansaba para agarrar aire. Una columna famosa porque no tardó en darse la creencia de que causaba milagrosas curaciones de menor grado (lease crudas, espinillas, agruras y achaques psicológicos) si tan sólo recargaba la mano uno mientras oraba. La llenaron de amarillo con rayas azules.
Él se fue a las pinturas de los sacerdotes, obispos y demás servidores del evangelio que cubrían las paredes de la nave lateral derecha. Su coraje fue tanto que los botes de color negro que quedaban casi no le alcanzaban para terminar lo que se había propuesto, sólo les dejaba los ojos al descubierto tras llenar los cuadros de pintura negra.
El Locus Apellationis y las bancas fueron lo último y estas terminaron todas manchadas de rojo.
Les sobraron cinco minutos y se quedaron viendo su obra, tomaron fotografías y se les dibujo una sonrisa de complacencia en sus labios. Sólo quedaba hacer la llamada, notificar a la policía y mandar el fax a los periódicos regionales con el Manifiesto del por qué.
Se fueron a terminar su obra y descansar, mañana estaría en las noticias todo su trabajo y quizá empezaría así la reforma que ansiaban ocasionaría su trabajo.
Al DF
Ya tengo los boletos. Salgo este 31 de Marzo para mi país.
Volveré a vivir en él por el lapso de 10 semanas. Tengo más de tres lustros que no hago vida en él. Salí de Tijuana un Febrero de 1987 sin mirar mucho para atrás. Regresaba de vez en cuando, si tan sólo estaba en California y hasta viví en San Diego. Pero no volví a vivir en México. Hasta ahora.
Estoy nervioso y a la misma vez emocionado. Permaneceré en la capital por un lapso de 4 semanas mientrás hago unas investigaciones de lengua. Aparte, se me es necesario ver donde todo empezó, el Zocalo, las ruinas Aztecas, la gente capitalina y vencer el tabú más grande que un norteño pueda tener, vencer el miedo al Chilango.
Los restantes seis semanas, menos viajes aquí y allá, las pasaré en Tijuana donde también haré investigaciones de lengua mas éstas serán sin caracter oficial, serán a nivel personal.
Todo esto me pone nervioso y para que hablar del viaje en el avión, alguien me puede mandar una valium/roche 2 miligramos?
Lo seguro es que me la pase tomando para calmar los nervios. Llevaré birrias a los que ya les prometí una, no serán muchas pero llevaré y chocolates para los conocidos, parientes et al.
Empiezo el mes de Abril en el DF y Mayo en Tijuana.
De seguro habrá montonales que leer y los aprovecharé hasta el máximo, me muero por conocer la biblioteca de la UNAM y recorrer las calles de mi ciudad.
Bueno, ya están advertidos, para los que me quieran saludar, madrear o ya de perdida mentarmela ya saben cuándo andaré por aquellos lares.
Volveré a vivir en él por el lapso de 10 semanas. Tengo más de tres lustros que no hago vida en él. Salí de Tijuana un Febrero de 1987 sin mirar mucho para atrás. Regresaba de vez en cuando, si tan sólo estaba en California y hasta viví en San Diego. Pero no volví a vivir en México. Hasta ahora.
Estoy nervioso y a la misma vez emocionado. Permaneceré en la capital por un lapso de 4 semanas mientrás hago unas investigaciones de lengua. Aparte, se me es necesario ver donde todo empezó, el Zocalo, las ruinas Aztecas, la gente capitalina y vencer el tabú más grande que un norteño pueda tener, vencer el miedo al Chilango.
Los restantes seis semanas, menos viajes aquí y allá, las pasaré en Tijuana donde también haré investigaciones de lengua mas éstas serán sin caracter oficial, serán a nivel personal.
Todo esto me pone nervioso y para que hablar del viaje en el avión, alguien me puede mandar una valium/roche 2 miligramos?
Lo seguro es que me la pase tomando para calmar los nervios. Llevaré birrias a los que ya les prometí una, no serán muchas pero llevaré y chocolates para los conocidos, parientes et al.
Empiezo el mes de Abril en el DF y Mayo en Tijuana.
De seguro habrá montonales que leer y los aprovecharé hasta el máximo, me muero por conocer la biblioteca de la UNAM y recorrer las calles de mi ciudad.
Bueno, ya están advertidos, para los que me quieran saludar, madrear o ya de perdida mentarmela ya saben cuándo andaré por aquellos lares.
21 de marzo de 2004
Hablando del docto Eterno Retorno y su Mr Hyde, al cual antes le hacía mención, dice este último haber explicado hasta la saciedad de que la gente no distingue entre un indígena y un indigenista. ¿Será la xente bulímica?
Creo que la confusión yace en el sufijo -ista y el mismo substantivo al que Eterno Retorno recurre.
El sufijo -ista es un sufijo que indica profesión. Por eso Un periodista, un socorrista, un malinchista siempre alude a alguien que de eso vive o de eso hace carrera.
No creo que en México alguien haga carrera del indigenismo y creo, además, que México es el único país del mundo hispanoparlante que confunde la palabra indígena con esa mal palabra (indio) que define a los 'dizque indígenas' del país. De hecho, un indígena es cualquiera que haya nacido en México o es oriundo de su país natal. O sea, un indígena es una persona nativa a su país. Un indígena puede ser un australiano dentro de su propio país.
De plano, no creo que haya en todo México alguna profesión de la que alguien viva del indigenismo y que se le llame indigenista por eso.
Sobre la Guadalupana
Nuestro docto amigo dice que la Guadalupana es una invención española. estafa que los españoles les vendieron tan barata como las cuentas de vidrio. Creo que nuestro amigo, con todo respeto, ha visto demasiadas peliculas de Pocahontas. En fin, hay una corriente dentro de los estudios de hagiografía que especulan que la Virgen esa surgió atravéz de un espíritu libertador, de criollos que querian sentir algo por su tierra. De ser esto cierto, la Virgen esa representaria la primera instancia de semiótica con el cuál con un aliento de americanismo se le libró a la imaginación nacional de su colonialismo español. Esto lo sé porque acabo de leer un ensayo en inglés en un libro que se titula Colonial Saints y de lo cual escribí en mi blog en inglés pero que aún estoy por terminar.
¿Todo es perspectiva no?
Bueno, se debe de agradecer a Eterno Retorno por proporcionar tanto estimulo, siempre es grato entrar en debates con ese, sólo espero y no se agüite.
Creo que la confusión yace en el sufijo -ista y el mismo substantivo al que Eterno Retorno recurre.
El sufijo -ista es un sufijo que indica profesión. Por eso Un periodista, un socorrista, un malinchista siempre alude a alguien que de eso vive o de eso hace carrera.
No creo que en México alguien haga carrera del indigenismo y creo, además, que México es el único país del mundo hispanoparlante que confunde la palabra indígena con esa mal palabra (indio) que define a los 'dizque indígenas' del país. De hecho, un indígena es cualquiera que haya nacido en México o es oriundo de su país natal. O sea, un indígena es una persona nativa a su país. Un indígena puede ser un australiano dentro de su propio país.
De plano, no creo que haya en todo México alguna profesión de la que alguien viva del indigenismo y que se le llame indigenista por eso.
Sobre la Guadalupana
Nuestro docto amigo dice que la Guadalupana es una invención española. estafa que los españoles les vendieron tan barata como las cuentas de vidrio. Creo que nuestro amigo, con todo respeto, ha visto demasiadas peliculas de Pocahontas. En fin, hay una corriente dentro de los estudios de hagiografía que especulan que la Virgen esa surgió atravéz de un espíritu libertador, de criollos que querian sentir algo por su tierra. De ser esto cierto, la Virgen esa representaria la primera instancia de semiótica con el cuál con un aliento de americanismo se le libró a la imaginación nacional de su colonialismo español. Esto lo sé porque acabo de leer un ensayo en inglés en un libro que se titula Colonial Saints y de lo cual escribí en mi blog en inglés pero que aún estoy por terminar.
¿Todo es perspectiva no?
Bueno, se debe de agradecer a Eterno Retorno por proporcionar tanto estimulo, siempre es grato entrar en debates con ese, sólo espero y no se agüite.
20 de marzo de 2004
Crímenes de pasión
Una de las cuestiones que más perplejo me han dejado es la cuestión de la emociones.
A diferencia de los estados donde existen leyes regulando los crimenes de pasión, yo he vivido en estados donde no hay justicia que procuré estos menesteres de la humanidad. Por ejemplo, en California desde a mediados de 1980 se ha venido dando un 'endurecimiento' de las leyes. No hay compasión hacía lo incontrolable de las emociones en un humano. Por eso es mal visto tener reacciones espontaneas. Road Rage era uno de esos comportamientos que más se le psicologizó por aun así decirlo y de hecho en los EEUU no pierden chance de psicologizar todo comportamiento. Los periódicos dan cuenta de ello y inmediatamente salen artículos detallando el 'problema'. En los EEUU ser una persona anormal no es difícil. No me sorprendería pues enterarme, sí se diera el caso, que muchos de nuestros compatriotas en los EEUU estuvieren en la cárcel justo por estos delitos de 'sobrereacción emocional' que en México seríanse clasificados como 'crimes de pasión', aunque hay que aclarar, en México los crímenes de pasión suelen ser a muerte y contra las mujeres en la mayoria de los casos.
Aquí en Suecia esto del control de las emociones me ha socavado la sangre más de una vez. Más ese ente que estoy seguro es un monstruo que me acosa por mis pecados en una vida anterior, mi suegra. Me daba coraje cuando se le salían los malos humores y entrabamos en fuertes discusiones para que después en la mañana ella muy campante se la pasará como si nada hubiere pasado. Se barrén con el 'es que andaba de mal humor' y se espera que esto sea comprendido. Esto me ha ocasionado, más de una vez, que termine tragandome mis emociones sin más remedio que dejarlo así. Yo no sé dejar mis broncas así nomás porque sí así que me cuesta mucho 'olvidar' como si nada lo pasado. Y es que mis genes hispanos son de esos que saben guardar sus corajes, rencores, y demás pleitos de sangre caliente por meses enteros si es posible. Creo que la humanidad funciona más o menos así de ésta manera, no hay ofensa que quede en el olvido por mis tierras que no se cobré la factura tarde que temprano.
En Suecia no, las emociones tienen el mismo valor que una efímera fantasia, se desvanece justo cuando vuelves a la realidad.
A diferencia de los estados donde existen leyes regulando los crimenes de pasión, yo he vivido en estados donde no hay justicia que procuré estos menesteres de la humanidad. Por ejemplo, en California desde a mediados de 1980 se ha venido dando un 'endurecimiento' de las leyes. No hay compasión hacía lo incontrolable de las emociones en un humano. Por eso es mal visto tener reacciones espontaneas. Road Rage era uno de esos comportamientos que más se le psicologizó por aun así decirlo y de hecho en los EEUU no pierden chance de psicologizar todo comportamiento. Los periódicos dan cuenta de ello y inmediatamente salen artículos detallando el 'problema'. En los EEUU ser una persona anormal no es difícil. No me sorprendería pues enterarme, sí se diera el caso, que muchos de nuestros compatriotas en los EEUU estuvieren en la cárcel justo por estos delitos de 'sobrereacción emocional' que en México seríanse clasificados como 'crimes de pasión', aunque hay que aclarar, en México los crímenes de pasión suelen ser a muerte y contra las mujeres en la mayoria de los casos.
Aquí en Suecia esto del control de las emociones me ha socavado la sangre más de una vez. Más ese ente que estoy seguro es un monstruo que me acosa por mis pecados en una vida anterior, mi suegra. Me daba coraje cuando se le salían los malos humores y entrabamos en fuertes discusiones para que después en la mañana ella muy campante se la pasará como si nada hubiere pasado. Se barrén con el 'es que andaba de mal humor' y se espera que esto sea comprendido. Esto me ha ocasionado, más de una vez, que termine tragandome mis emociones sin más remedio que dejarlo así. Yo no sé dejar mis broncas así nomás porque sí así que me cuesta mucho 'olvidar' como si nada lo pasado. Y es que mis genes hispanos son de esos que saben guardar sus corajes, rencores, y demás pleitos de sangre caliente por meses enteros si es posible. Creo que la humanidad funciona más o menos así de ésta manera, no hay ofensa que quede en el olvido por mis tierras que no se cobré la factura tarde que temprano.
En Suecia no, las emociones tienen el mismo valor que una efímera fantasia, se desvanece justo cuando vuelves a la realidad.
17 de marzo de 2004
hola, no he entendido muy bien esto de "(..) las costumbres españolas de clasificar a las razas(...)". no lo digo con mala intención, ya que doy por hecho que te refieres a la actitud de aquellos delincuentes de las carabelas, no a los españoles actuales que nada tenemos que ver ya con eso. no es un comportamiento exclusivamente español, que conste. Pacharan
Interesante comentario. Digo, a pesar de que hablamos el mismo idioma. Y es que ustedes los españoles no viven su historia Pacharan. A diferencia de España, en México nadie muere. Por eso mismo Moctezuma, Cuauhtémoc, Hernán Cortés, Sor Juana, Porfirio Díaz, Pancho Villa, Zapata et al, son tan actual como lo es Vicente Fox. La carga genética es inmensa. Ustedes tienen otras broncas, que a veces ni quieren hablar de ello, como lo de su guerra civil, el Franquismo. Y es entendible, es una historia más cercana que la nuestra.
No, ustedes al usar la lengua tienen otro uso de ella. Pero no eres el primer español que se confunde con la palabra español como referencia a España. el termino español lo utilizo como un termino genérico y sí, efectivamente me refiero a esos españoles que le ganaron a los Nazis. ¿Has estado alguna vez en el Museo de América en Madrid? Ese lugar frecuentado por más turistas y Americanos que españoles?
No en valde dijo Borges que nosotros los latinoamericanos somos los nietos de Cervantes y ustedes los españoles ibéricos sus sobrinos. No hace mucho me jactaba sobre lo actual de Lazarillo de Tormes en nuestro idioma español del Suroeste gringo y Norte Mexicano, me sorprendía pues leer mucho de mi lengua como vieja e anacrónica cuando yo mismo la uso y tan viejo no estoy eh?
No, sencillamente ustedes los españoles tienen otro sentido temporal de la lengua que nosotros los latinoamericanos. Ustedes brincan luego luego porque se sienten aludidos y en cierta medida lo hacemos, inclusive he escuchado por ahí que los españoles hasta se disculpan ante los latinoamericanos que ustedes no fueron aquellos que conquistaron América. Y Sí, como Eterno Retorno dice, es un complejo nacional que nosotros los mexicanos tenemos ante los españoles pero creo que es más de vergüenza que nada. Es como si de repente te la pasaras hablando de tu vecino todos los días creyendo estar a salvo de su mirada y cuando te lo encuentras y ves que está ahí te sonrojas por haber hablado tanto de él. Mas, no creas, y espero no te sorprenda, pero sí, sabemos distinguir entre el ayer y el hoy, y claro, no me refería a los españoles actuales, sino a los nuestros, esos ya de antaño muertos.
Interesante comentario. Digo, a pesar de que hablamos el mismo idioma. Y es que ustedes los españoles no viven su historia Pacharan. A diferencia de España, en México nadie muere. Por eso mismo Moctezuma, Cuauhtémoc, Hernán Cortés, Sor Juana, Porfirio Díaz, Pancho Villa, Zapata et al, son tan actual como lo es Vicente Fox. La carga genética es inmensa. Ustedes tienen otras broncas, que a veces ni quieren hablar de ello, como lo de su guerra civil, el Franquismo. Y es entendible, es una historia más cercana que la nuestra.
No, ustedes al usar la lengua tienen otro uso de ella. Pero no eres el primer español que se confunde con la palabra español como referencia a España. el termino español lo utilizo como un termino genérico y sí, efectivamente me refiero a esos españoles que le ganaron a los Nazis. ¿Has estado alguna vez en el Museo de América en Madrid? Ese lugar frecuentado por más turistas y Americanos que españoles?
No en valde dijo Borges que nosotros los latinoamericanos somos los nietos de Cervantes y ustedes los españoles ibéricos sus sobrinos. No hace mucho me jactaba sobre lo actual de Lazarillo de Tormes en nuestro idioma español del Suroeste gringo y Norte Mexicano, me sorprendía pues leer mucho de mi lengua como vieja e anacrónica cuando yo mismo la uso y tan viejo no estoy eh?
No, sencillamente ustedes los españoles tienen otro sentido temporal de la lengua que nosotros los latinoamericanos. Ustedes brincan luego luego porque se sienten aludidos y en cierta medida lo hacemos, inclusive he escuchado por ahí que los españoles hasta se disculpan ante los latinoamericanos que ustedes no fueron aquellos que conquistaron América. Y Sí, como Eterno Retorno dice, es un complejo nacional que nosotros los mexicanos tenemos ante los españoles pero creo que es más de vergüenza que nada. Es como si de repente te la pasaras hablando de tu vecino todos los días creyendo estar a salvo de su mirada y cuando te lo encuentras y ves que está ahí te sonrojas por haber hablado tanto de él. Mas, no creas, y espero no te sorprenda, pero sí, sabemos distinguir entre el ayer y el hoy, y claro, no me refería a los españoles actuales, sino a los nuestros, esos ya de antaño muertos.
Porque no puede pasar sin ser cuestionado ...
El Mr Hyde del Sr Eterno Retorno retornó a mover las aguas negras de su subconsciente causando ondas hasta acá. Aquí no pasan sin ser devueltas y ahí arrojo estas letras para contraarrestar esas malas ondas.
Traumas mexicanos
Y sí, existe el trauma, y el trauma es latente y sigue porque las leyes y los legisladores no se han molestado de procurar una justicia digna para los de Abajo. Y sigue porque las costumbres españolas de clasificar a las razas en castas sigue intacto hasta hoy en día. Siguen los traumas porque no hay medios para canalizar estos problemas del psique nacional, porque por muy contrarios al pensar de Eterno Retorno, son ciudadanos mexicanos mas sin mayor representación que la del desprecio. Y si vamos a jugar a la democracia entonces son iguales ante las leyes, pero no lo son, porque sus ideas, cosmogonía e cosmología son contrarias a la del estado mexicano que se jacta de demócrata siendo que es más autócrata que nada, el poder de Bucareli, con los indígenas se porta más como überpatriarca que como partes iguales en el proyecto nación que se hace mal llamar México.
Jactarse de lo superior no es sinónimo de culto. Inclusive, diría inculto. Aquí lo palpable es el asombro de lo que parece ser pero que no lo es. Pues se mira el esmero por su trabajo y el empeño que hay en él. En ciertos posts se deja ver su afán por el detalle. Pero esto confirma mis sospechas:
Esos seres (cuyo complejo de inferioridad es más que comprensible, pues basta que se miren al espejo para descubrirse, en efecto, inferiores)
¿Qué hay en ese espejo que Eterno Retorno ve como reflejo de lo inferior? Porque ¿quién más ve el espejo si no él? Porque no creo que sea omnisciente, no creo que pueda leer los pensamientos de otros, así que ¿qué es lo que Eterno Retorno ve?
Y sí lo ve con tanto defecto ¿por qué no lo dice abiertamente? ¿qué temor hay por salir aflote con lo que uno cree? ¿Qué miedo le infunde a Eterno Retorno para refugiarse en la simbología? ¿Se verá el mismo en ese espejo?
Traumas mexicanos
Y sí, existe el trauma, y el trauma es latente y sigue porque las leyes y los legisladores no se han molestado de procurar una justicia digna para los de Abajo. Y sigue porque las costumbres españolas de clasificar a las razas en castas sigue intacto hasta hoy en día. Siguen los traumas porque no hay medios para canalizar estos problemas del psique nacional, porque por muy contrarios al pensar de Eterno Retorno, son ciudadanos mexicanos mas sin mayor representación que la del desprecio. Y si vamos a jugar a la democracia entonces son iguales ante las leyes, pero no lo son, porque sus ideas, cosmogonía e cosmología son contrarias a la del estado mexicano que se jacta de demócrata siendo que es más autócrata que nada, el poder de Bucareli, con los indígenas se porta más como überpatriarca que como partes iguales en el proyecto nación que se hace mal llamar México.
Jactarse de lo superior no es sinónimo de culto. Inclusive, diría inculto. Aquí lo palpable es el asombro de lo que parece ser pero que no lo es. Pues se mira el esmero por su trabajo y el empeño que hay en él. En ciertos posts se deja ver su afán por el detalle. Pero esto confirma mis sospechas:
Esos seres (cuyo complejo de inferioridad es más que comprensible, pues basta que se miren al espejo para descubrirse, en efecto, inferiores)
¿Qué hay en ese espejo que Eterno Retorno ve como reflejo de lo inferior? Porque ¿quién más ve el espejo si no él? Porque no creo que sea omnisciente, no creo que pueda leer los pensamientos de otros, así que ¿qué es lo que Eterno Retorno ve?
Y sí lo ve con tanto defecto ¿por qué no lo dice abiertamente? ¿qué temor hay por salir aflote con lo que uno cree? ¿Qué miedo le infunde a Eterno Retorno para refugiarse en la simbología? ¿Se verá el mismo en ese espejo?
16 de marzo de 2004
Memorias de un adolescente con problemas de percepción estética
Él, un tanto inseguro porque tiene rato sin novia, le pregunta ...
- ¿tu crees que estoy gacho?
Ella, simplemente amiga, se le quedó viendo un rato ...
- Pues no estás tan tirado a la calle ...
- Oralé.
(Desde entonces no puedo verme ni guapo ni feo y el conformismo me entro como un virus durmiente que se despierta cuando menos pienso)
- ¿tu crees que estoy gacho?
Ella, simplemente amiga, se le quedó viendo un rato ...
- Pues no estás tan tirado a la calle ...
- Oralé.
(Desde entonces no puedo verme ni guapo ni feo y el conformismo me entro como un virus durmiente que se despierta cuando menos pienso)
Un bilingüismo latente
Y es que esto demuestra el impacto de la lengua inglesa en la región, en Tijuana. Los gabachos no enseñan en español, vayamonos alejando de esa dulce fantasia de que vaya a suceder eso. La realidad es que es el inglés en la aulas la que rifa allá.
Por ende no es de sospecharse también que hay grandes cantidades de ciudadanos Tijuanenses, esa minoría moribunda que es succionada por el vortex que es la población flotante de Tijuas y los nuevos immigrantes, que son bilingüe. Esta es la prueba más contundente, más veraz que la población nativa de Tijuana, tiene una minoría mexicana que es bilingüe duelale a quien le duela. Los bookleggers no andan bookleggiando libros en español señores, damas e infantes.
No sé porque mi ciudad se la pasa negando este aspecto de su essentia y quizá se deba al indelible celocismo que se da sobre el mexicanismo, de aceptarse que existe una minoría Tijuanense completamente bilingüe causaría demasiados estragos para una sociedad que no sabe ni para donde dar con su individualidad.
No importa que el gobernador haya nacido allá, siempre y cuando las cosas se mantengan simples y la corrupción rife.
Y es que de darse el precedente de admitir el bilinguismo en la ciudad tendríase que admitir mucho más, como el fracaso de una nación ante sus ciudadanos, pero la sociedad avanza, cada vez son más los bilingües, poco a poco cambiaran el aspecto de la sociedad, de eso estoy seguro. Pues muchos ya están cansados que el inglés, que es tanto nuestro como lo es el español sea si tan sólo visto como una ganancia, como un "hay, qué bueno que sabes inglés, así tienes más chances de encontrar trabajo" nix, el inglés es la vida de uno también, forma parte de la estructura de la región, es nuestro también ya.
Por ende no es de sospecharse también que hay grandes cantidades de ciudadanos Tijuanenses, esa minoría moribunda que es succionada por el vortex que es la población flotante de Tijuas y los nuevos immigrantes, que son bilingüe. Esta es la prueba más contundente, más veraz que la población nativa de Tijuana, tiene una minoría mexicana que es bilingüe duelale a quien le duela. Los bookleggers no andan bookleggiando libros en español señores, damas e infantes.
No sé porque mi ciudad se la pasa negando este aspecto de su essentia y quizá se deba al indelible celocismo que se da sobre el mexicanismo, de aceptarse que existe una minoría Tijuanense completamente bilingüe causaría demasiados estragos para una sociedad que no sabe ni para donde dar con su individualidad.
No importa que el gobernador haya nacido allá, siempre y cuando las cosas se mantengan simples y la corrupción rife.
Y es que de darse el precedente de admitir el bilinguismo en la ciudad tendríase que admitir mucho más, como el fracaso de una nación ante sus ciudadanos, pero la sociedad avanza, cada vez son más los bilingües, poco a poco cambiaran el aspecto de la sociedad, de eso estoy seguro. Pues muchos ya están cansados que el inglés, que es tanto nuestro como lo es el español sea si tan sólo visto como una ganancia, como un "hay, qué bueno que sabes inglés, así tienes más chances de encontrar trabajo" nix, el inglés es la vida de uno también, forma parte de la estructura de la región, es nuestro también ya.
15 de marzo de 2004
Mentes Mojadas
No se puede decir que yo también lo hice pues vivía ahí y ahí los cursé, por ende mis libros nunca salían del país ese al otro lado. Por eso es interesante leer el proyecto que Omar Pimienta menciona en su blog sobre los bookleggers. Yo sé que es un fenómeno de antaño pero nunca pensé que se diera a esa magnitud que los bookleggers insinuan.
El hecho es que les estamos ganando a la buena o a la mala pero les estamos ganando. Y es que si se piensa San Diego-Tijuana como el binomio que es entonces deberíase de existir medios para que los residentes de ambas ciudades tuviesen oportunidades para desarrollar la región.
Lo malo es que esta educación que más que nada es ganada a la mala no tiende a ser una educación superior que digamos, son muy pocos los Tijuanenses que adquieren una educación universitaria al otro lado de esa manera.
Y es que las cuestiones culturales entorpecen o enciegan diría yo, a las empresas de Tijuana puesto que no saben aprovechar la educación de estos jóvenes sin estadísticas, ni representación pero educados.
Es una educación robada, a eso va el proyecto de bootleggers, por algo lleva ese nombre y habla mucho sobre la aspiraciones de los Tijuanenses que se quieren superar a toda costa.
Wet minds, who would of thought it would come to this ....
Interesante.
El hecho es que les estamos ganando a la buena o a la mala pero les estamos ganando. Y es que si se piensa San Diego-Tijuana como el binomio que es entonces deberíase de existir medios para que los residentes de ambas ciudades tuviesen oportunidades para desarrollar la región.
Lo malo es que esta educación que más que nada es ganada a la mala no tiende a ser una educación superior que digamos, son muy pocos los Tijuanenses que adquieren una educación universitaria al otro lado de esa manera.
Y es que las cuestiones culturales entorpecen o enciegan diría yo, a las empresas de Tijuana puesto que no saben aprovechar la educación de estos jóvenes sin estadísticas, ni representación pero educados.
Es una educación robada, a eso va el proyecto de bootleggers, por algo lleva ese nombre y habla mucho sobre la aspiraciones de los Tijuanenses que se quieren superar a toda costa.
Wet minds, who would of thought it would come to this ....
Interesante.
14 de marzo de 2004
Apuntes de mi semana en la bloguesfera
Este blog da gracias porque la semana pasada fue mencionado en Semidios (Lunes 8) y a HB por poner un post entero mio en Colectivo-104
Blog y frase de la Semana:
Asi?
Pues a la mierda con todos uds. Yo nunca le voy a decir "el foro"
Para mi jamás dejará de ser:
EL JAI ALAI
He dicho... Jazzlounge del post del martes, marzo 09, 2004 (ps: yo también)
Comentario de la semana: Tómado de la caja de comentarios de Sinaloa: y al final la pregunta ¿Para que sirve la democracia? ¿cuantas muertes cuesta hacer a un país democrata? t3
Palabra de la semana: Dejado en mi caja de comentarios por abalon () @ 03/09/2004 05:42: Tus pensamientos siguen siendo helicoidales sobre ti mismo.
Helicoidal: en figura de helice. Más creo que abalon, me gustaria pensar, quizó decir helicónides: helicónides.
(Del lat. Helicónides, y este del gr. literalmente, 'del monte Helicón', porque, según el mito, moraban en este monte). 1. f. pl. Las musas. Sinónimos de helicónides: musa, castálidas, pegásides, coro de Apolo, piérides. Gracias abalon, por despertar mi curiosidad por este vocablo interesante.
Tema de la semana: Día internacional de la Mujer:
Acontecimiento de la semana: 11-M Blogs de Tijuanenses en TJ y fuera de TJ que lo comentaron: Angel Decadente, DiarioenTijuana, Burgues, v i d a en-g r a n a d a, Logovo, Latiuchis, OPERAMANIACOS, Pablo en Tijuana, PGBeas, Rafadro, Ras Rogers, un poco de ajenjo, Cosmicbitch.
Palabra Tijuananense de la semana: Bichi: como cuando le tiraba el sable a mi jaina en la oreja, “te wachas bien de aquellas bichi m’ija. O como lo dice Revelaciones de la Chica de Promociones* Embichate!
Blog y frase de la Semana:
Asi?
Pues a la mierda con todos uds. Yo nunca le voy a decir "el foro"
Para mi jamás dejará de ser:
EL JAI ALAI
He dicho... Jazzlounge del post del martes, marzo 09, 2004 (ps: yo también)
Comentario de la semana: Tómado de la caja de comentarios de Sinaloa: y al final la pregunta ¿Para que sirve la democracia? ¿cuantas muertes cuesta hacer a un país democrata? t3
Palabra de la semana: Dejado en mi caja de comentarios por abalon () @ 03/09/2004 05:42: Tus pensamientos siguen siendo helicoidales sobre ti mismo.
Helicoidal: en figura de helice. Más creo que abalon, me gustaria pensar, quizó decir helicónides: helicónides.
(Del lat. Helicónides, y este del gr. literalmente, 'del monte Helicón', porque, según el mito, moraban en este monte). 1. f. pl. Las musas. Sinónimos de helicónides: musa, castálidas, pegásides, coro de Apolo, piérides. Gracias abalon, por despertar mi curiosidad por este vocablo interesante.
Tema de la semana: Día internacional de la Mujer:
Acontecimiento de la semana: 11-M Blogs de Tijuanenses en TJ y fuera de TJ que lo comentaron: Angel Decadente, DiarioenTijuana, Burgues, v i d a en-g r a n a d a, Logovo, Latiuchis, OPERAMANIACOS, Pablo en Tijuana, PGBeas, Rafadro, Ras Rogers, un poco de ajenjo, Cosmicbitch.
Palabra Tijuananense de la semana: Bichi: como cuando le tiraba el sable a mi jaina en la oreja, “te wachas bien de aquellas bichi m’ija. O como lo dice Revelaciones de la Chica de Promociones* Embichate!
Lo universal de Hänzel y Gretzel
En el banco de mis memorias, hay un niño que recorre las calles de Tijuana, se detiene a ver una tina-maceta tras unas rejas blancas:
se le ve metiendo la mano, stretching his arm,
Es un jugete, un muñeco de plastico chiquito
le causa tentación, le posesiona la idea de tenerlo,
se deja ver con la claridad de la luz su deseo de obtener lo que no es suyo, de que pasara a ser suyo. Se cuida de que nadie lo mire.
Es un soldadito verde que una persona, quizá señora, puso como adorno para decorar el árbol. Al tenerlo en sus manos se ve como su imaginación se lo voló para sí.
Se va con su posesión y promete regresar...
se le ve metiendo la mano, stretching his arm,
Es un jugete, un muñeco de plastico chiquito
le causa tentación, le posesiona la idea de tenerlo,
se deja ver con la claridad de la luz su deseo de obtener lo que no es suyo, de que pasara a ser suyo. Se cuida de que nadie lo mire.
Es un soldadito verde que una persona, quizá señora, puso como adorno para decorar el árbol. Al tenerlo en sus manos se ve como su imaginación se lo voló para sí.
Se va con su posesión y promete regresar...
13 de marzo de 2004
Amí me cae gorda la gente que después de tirar la piedra se ofende. Tiran su crítica para sentirse superiores, por eso cuando llegan y te dicen, eso no se escribe así o puntualizan un error sin más fin de puntualizarlo y quedar ellos como la gran jiña sabes que son gente sin tener el menor gramo de seso en eso que llaman testa.
A mí venme y puntualiza mis erores pero hazlo con argumentos constructivos para debatir, no sólo para dejar unas cuantas mendigas líneas marcando el error sin dejar más allá de tu firma y tu observación. Porque al dejar eso quieres dejar en claro que tu sabes más que yo y a esos juegos no le entro yo, cappicci?
Además si yo escribí a la ciudad de España y su capital, Madrid. fue porque me gusto el fenómeno de la ambigüedad que se da en la frase. La gracia de esta frase es que posterga el nombre de la ciudad, realzandola de una manera más poética y esa fue mi intención.
Porque Madrid sí es de España y Madrid sí es la capital de España.
Además creo que todos los lectores que leyeron la frase, aparte de ti, tienen la inteligencia para deducir que España no es una ciudad.
Sí, soy hypersensible a las cuestiones de lengua porque toda mi vida he escuchado que mi español está mal escrito o mal dicho, y eso, francamente, me cae de a madres, así aprendí hablar mi español, y al que no le guste que se vaya a su rancho donde lo comprendan más pero aquí, el español lo escribo como me lo enseñaron y ese es español Tijuanense.
A mí venme y puntualiza mis erores pero hazlo con argumentos constructivos para debatir, no sólo para dejar unas cuantas mendigas líneas marcando el error sin dejar más allá de tu firma y tu observación. Porque al dejar eso quieres dejar en claro que tu sabes más que yo y a esos juegos no le entro yo, cappicci?
Además si yo escribí a la ciudad de España y su capital, Madrid. fue porque me gusto el fenómeno de la ambigüedad que se da en la frase. La gracia de esta frase es que posterga el nombre de la ciudad, realzandola de una manera más poética y esa fue mi intención.
Porque Madrid sí es de España y Madrid sí es la capital de España.
Además creo que todos los lectores que leyeron la frase, aparte de ti, tienen la inteligencia para deducir que España no es una ciudad.
Sí, soy hypersensible a las cuestiones de lengua porque toda mi vida he escuchado que mi español está mal escrito o mal dicho, y eso, francamente, me cae de a madres, así aprendí hablar mi español, y al que no le guste que se vaya a su rancho donde lo comprendan más pero aquí, el español lo escribo como me lo enseñaron y ese es español Tijuanense.
12 de marzo de 2004
Viniendo del blog de Sinaloa:
La verdad, aprovecharse de los atentados así de esa manera no tiene cabida hoy en día, parece ser que la derecha se ha posesionado de la política de seguridad y nadie más que ellos sabría mejor manejarla, qué locos están! Inclusive diría que los que más amenazan a la democracia son los de la derecha por aferrarse al poder de una manera enferma .... A mí no me cabe la menor duda que los que amenazan más la democracia y sus preceptos son las ambiciones de la derecha en apuntar el dedo luego luego a culpables, es salirse del marco de derecho que sostienen los precarios pilares de las instituciones que llamamos Democracia.
Es imperativo castigar a los que se aprovechan de las desgracias ajenas para sus propios fines políticos como George W. Bush y Aznar y hablar en contra de las ideas nefastas que tienen, o sea más poder para combatir el terrorismo pormedio de curvar libertades civiles causando así erosiones en las ideas que se valoran como libres en nuestra sociedad. Lo peor es acceder a las ideas antidemocráticas en las que se enarbolan esos políticos para sus propios fines. Uno tiene que combatir tanto a esos políticos como a los mismos perpetradores que amenazan a la ciudadanía en general y las ideas que aunque pocas pero libres.
La verdad, aprovecharse de los atentados así de esa manera no tiene cabida hoy en día, parece ser que la derecha se ha posesionado de la política de seguridad y nadie más que ellos sabría mejor manejarla, qué locos están! Inclusive diría que los que más amenazan a la democracia son los de la derecha por aferrarse al poder de una manera enferma .... A mí no me cabe la menor duda que los que amenazan más la democracia y sus preceptos son las ambiciones de la derecha en apuntar el dedo luego luego a culpables, es salirse del marco de derecho que sostienen los precarios pilares de las instituciones que llamamos Democracia.
Es imperativo castigar a los que se aprovechan de las desgracias ajenas para sus propios fines políticos como George W. Bush y Aznar y hablar en contra de las ideas nefastas que tienen, o sea más poder para combatir el terrorismo pormedio de curvar libertades civiles causando así erosiones en las ideas que se valoran como libres en nuestra sociedad. Lo peor es acceder a las ideas antidemocráticas en las que se enarbolan esos políticos para sus propios fines. Uno tiene que combatir tanto a esos políticos como a los mismos perpetradores que amenazan a la ciudadanía en general y las ideas que aunque pocas pero libres.
11 de marzo de 2004
El mexicanismo en el exterior
No sé si lo he escrito antes pero sí sé que lo he platicado bastante porque me impresionó. Venga, creo que fue uno de los aspectos más impresionantes que mi mexicanismo haya sufrido, fue entonces la diferencia, el parteaguas de mi mexicanidad. Y es que estando al lado de los EEUU nuestro mexicanismo es más bien visto desde del lente ocular de la retórica gabacha. El mexicano es un concepto devaluado e inferior y eso afecta en tanto nuestra concepción de nosotros mismos. Por eso al vivir en Madrid me sorprendió este giro que trastocó mi concepción mexicana: el mexicano es bien visto. La radio, las revistas y la televisión constatan de una preferencia claramente Mexicana arriba de otras culturas latinoamericanas.
Cosa que realmente me sorprendio puesto que los españoles tienen un mordaz sentido de solidaridad con sus hermanos hispanoparlantes. Existe un termino despectivo que ellos utilizan para denominar a los sudamericanos y eso es sudaca. Inclusive, cuando puse anuncios anunciando mis conocimientos de inglés a la venta me preguntaban primero si no era un sudaca. Mas cuando les decía que era un mexicano su reacción era más positiva y hasta se alegraban y las asociaciones no se hacían esperar.
Leyendo el capítulo IV ( La Cultura Durante el Franquismo, 1936-1975) del libro de Juan Pablo Fusi (1999) Un Siglo de España: La Cultura me di cuenta, quizá encontré una pistilla, de por qué esta preferencia. Resulta que, como en Tijuana con la RCN, las radios transmitian radionovelas y una de estas era my popular. Transcribo pues: “...los seriales radiofónicos, esto es, novelas radiadas en capítulos, bien escritas para la radio, bien adaptaciones de obras literarias conocidas, fueron la literatura consumida por las clases modestas hasta mediados de la década de 1960. [José] Mallorquí, por ejemplo, escribió sólo entre 1944 y 1951, un total de 130 novelas de “El Coyote”, las aventuras de estepersonaje bajo cuyo antifaz se ocultaba un hidalgo mexicano de origen español, hacendado pusilánime en su vida cotidiana,pero secretamente, un héroe valeroso en la lucha porla justicia” Esto me recuerda a “Zorro” Hmmm.
En otro fragmento descubro también que “La canción ligera, popularizada por la radio ...canción mexicana (con la gran figura de Jorge Negrete) [repito es transcripción y ese adverbio “gran” es del escritor y no mio] fue el vehículo de la sentimentalidad de la sociedad española”
O sea, según saco conclusión de esto y explicación ante mi sorpresa de encontrarle apruebo a mí mexicanidad en Madrid su lógica aceptación.
Qué curioso ¿no?
Cosa que realmente me sorprendio puesto que los españoles tienen un mordaz sentido de solidaridad con sus hermanos hispanoparlantes. Existe un termino despectivo que ellos utilizan para denominar a los sudamericanos y eso es sudaca. Inclusive, cuando puse anuncios anunciando mis conocimientos de inglés a la venta me preguntaban primero si no era un sudaca. Mas cuando les decía que era un mexicano su reacción era más positiva y hasta se alegraban y las asociaciones no se hacían esperar.
Leyendo el capítulo IV ( La Cultura Durante el Franquismo, 1936-1975) del libro de Juan Pablo Fusi (1999) Un Siglo de España: La Cultura me di cuenta, quizá encontré una pistilla, de por qué esta preferencia. Resulta que, como en Tijuana con la RCN, las radios transmitian radionovelas y una de estas era my popular. Transcribo pues: “...los seriales radiofónicos, esto es, novelas radiadas en capítulos, bien escritas para la radio, bien adaptaciones de obras literarias conocidas, fueron la literatura consumida por las clases modestas hasta mediados de la década de 1960. [José] Mallorquí, por ejemplo, escribió sólo entre 1944 y 1951, un total de 130 novelas de “El Coyote”, las aventuras de estepersonaje bajo cuyo antifaz se ocultaba un hidalgo mexicano de origen español, hacendado pusilánime en su vida cotidiana,pero secretamente, un héroe valeroso en la lucha porla justicia” Esto me recuerda a “Zorro” Hmmm.
En otro fragmento descubro también que “La canción ligera, popularizada por la radio ...canción mexicana (con la gran figura de Jorge Negrete) [repito es transcripción y ese adverbio “gran” es del escritor y no mio] fue el vehículo de la sentimentalidad de la sociedad española”
O sea, según saco conclusión de esto y explicación ante mi sorpresa de encontrarle apruebo a mí mexicanidad en Madrid su lógica aceptación.
Qué curioso ¿no?
9 de marzo de 2004
Hijo de Hombre: Roa Bastos
Porque el cambio es a veces necesario ...
El siguiente libro en mi curso académico es el de Roa Bastos, Hijo de Hombre. Pero antes aclaremos una cosa, anteriormente me había plantado en el hoy desaparecido tagboard HB cuál era la diferencia entre lo real maravilloso y lo real mágico.
A costa de ser acusado un cotorro, replico a manera verbatim lo que mi profesor, el ilustradisimo Sergio Infante, nos ha explicado al respecto: La diferencia yace en que lo real maravilloso suele estar basado en los acontecimientos reales de la historia Latino Americana. Suele suceder que se dan casos que maravillan a la gente. Lo que justo no pasa en el Realismo Mágico, la gente no se sorprende, no se asusta. Justo por eso puede una bala atrevezar medio pueblo y dar en el corazón de un incauto que estaba por beber agua bajo un sol abrazador a medianoche mientrás la luna lo bañaba de plata evitando así pues un serio caso de licantropía.
En fin, Roa Bastos, genero: Real Maravilloso. Él: Paraguayo, vive, hombre que viejo pero padre de niños aún, clásico machista Latino Americano? Se duda. Bilingüe, de ahí su atracción a mí. Lectura difícil, se requiere de por lo menos de dos a tres leidas para poder comprender bien en su totalidad el texto.
Hijo de Hombre trastoca la religíon judea-cristiana como la conocemos. La religión Guaraní, pone a Dios con igual al Hombre (sentido humano). So se da el caso Dios-Hombre;Hombre-Dios. El Guaraní se conservo porque los Jesuitas, de aquellos entonces que aún duelen en la conciencia Latino-Americana y que los Gapuchines ni idea ya tienen de lo que aún se da en América, decidieron que junto al Nahuátl y el Quiche eranse las lenguas más aptas para evangelizar nuestras almas perdidas. Hoy en día el Paraguay es el único país Latinoamericano que tiene como idioma oficial un idioma indígena junto al español.
Roa Bastos relata sobre la Guerra del Chaco, más bien son varios los relatadores puesto que la novela no presenta un narrador uniforme, la técnica de la narración es única, excepcional, lo cual hace dos lecturas necesarias del libro. Inclusive los tiempos temporales se trastocan y podemos ver varios tiempos simultaneos en la novela. No lleva una orden lógica la novela y para enterarse bien de lo que se acontece en la novela es de necesidad leer por lo menos cinco capitulos ante de caer en el aha!
Es una novela de campo, provincias como dicen nuestros hermanos chilangos. Se ve a leguas que la nobleza del campesino se pinta en la novela y la apreciación del conocimiento del terreno es apremiada. Se alza pues el arraigo a la tierra, por ende la guerra y la romantización de ella.
Mas para mí presenta la novela un giro que no he visto mucho en el español y ese es el bilingüismo que se da entre el español y el guaraní. Las palabras surgen para explicar sentimientos y pensamientos abstractos que seríanse imposibles en castellano. Las palabras adquieren un nuevo sabor, un nuevo valor ante las enunciaciones de los personajes de la novela que dejan su huella en el lector al expresarse en su lengua. Las notas de explicación sobre el Guaraní, para el que no sabe, es pues cuestión de alejar, de distanciar al lector del circulo intimo que representan las palabras de los personajes involucrados. Explicar en este sentido pue es separación del mundo ese en que se libra una batalla de clases que tienen un valor universal pero que a la misma vez pinta la raya.
Es buena lectura en cuanto a religión, en cuanto bilingüismo pero os aseguro, esto requiere de por lo menos un buen mes para de verdad encontrar su deleite.
Technorati Tags: Roa Bastos, Paraguay, Real Maravilloso, América Latina, GuaraníLibros, Religion
El siguiente libro en mi curso académico es el de Roa Bastos, Hijo de Hombre. Pero antes aclaremos una cosa, anteriormente me había plantado en el hoy desaparecido tagboard HB cuál era la diferencia entre lo real maravilloso y lo real mágico.
A costa de ser acusado un cotorro, replico a manera verbatim lo que mi profesor, el ilustradisimo Sergio Infante, nos ha explicado al respecto: La diferencia yace en que lo real maravilloso suele estar basado en los acontecimientos reales de la historia Latino Americana. Suele suceder que se dan casos que maravillan a la gente. Lo que justo no pasa en el Realismo Mágico, la gente no se sorprende, no se asusta. Justo por eso puede una bala atrevezar medio pueblo y dar en el corazón de un incauto que estaba por beber agua bajo un sol abrazador a medianoche mientrás la luna lo bañaba de plata evitando así pues un serio caso de licantropía.
En fin, Roa Bastos, genero: Real Maravilloso. Él: Paraguayo, vive, hombre que viejo pero padre de niños aún, clásico machista Latino Americano? Se duda. Bilingüe, de ahí su atracción a mí. Lectura difícil, se requiere de por lo menos de dos a tres leidas para poder comprender bien en su totalidad el texto.
Hijo de Hombre trastoca la religíon judea-cristiana como la conocemos. La religión Guaraní, pone a Dios con igual al Hombre (sentido humano). So se da el caso Dios-Hombre;Hombre-Dios. El Guaraní se conservo porque los Jesuitas, de aquellos entonces que aún duelen en la conciencia Latino-Americana y que los Gapuchines ni idea ya tienen de lo que aún se da en América, decidieron que junto al Nahuátl y el Quiche eranse las lenguas más aptas para evangelizar nuestras almas perdidas. Hoy en día el Paraguay es el único país Latinoamericano que tiene como idioma oficial un idioma indígena junto al español.
Roa Bastos relata sobre la Guerra del Chaco, más bien son varios los relatadores puesto que la novela no presenta un narrador uniforme, la técnica de la narración es única, excepcional, lo cual hace dos lecturas necesarias del libro. Inclusive los tiempos temporales se trastocan y podemos ver varios tiempos simultaneos en la novela. No lleva una orden lógica la novela y para enterarse bien de lo que se acontece en la novela es de necesidad leer por lo menos cinco capitulos ante de caer en el aha!
Es una novela de campo, provincias como dicen nuestros hermanos chilangos. Se ve a leguas que la nobleza del campesino se pinta en la novela y la apreciación del conocimiento del terreno es apremiada. Se alza pues el arraigo a la tierra, por ende la guerra y la romantización de ella.
Mas para mí presenta la novela un giro que no he visto mucho en el español y ese es el bilingüismo que se da entre el español y el guaraní. Las palabras surgen para explicar sentimientos y pensamientos abstractos que seríanse imposibles en castellano. Las palabras adquieren un nuevo sabor, un nuevo valor ante las enunciaciones de los personajes de la novela que dejan su huella en el lector al expresarse en su lengua. Las notas de explicación sobre el Guaraní, para el que no sabe, es pues cuestión de alejar, de distanciar al lector del circulo intimo que representan las palabras de los personajes involucrados. Explicar en este sentido pue es separación del mundo ese en que se libra una batalla de clases que tienen un valor universal pero que a la misma vez pinta la raya.
Es buena lectura en cuanto a religión, en cuanto bilingüismo pero os aseguro, esto requiere de por lo menos un buen mes para de verdad encontrar su deleite.
Technorati Tags: Roa Bastos, Paraguay, Real Maravilloso, América Latina, GuaraníLibros, Religion
8 de marzo de 2004
Hoy es el Día Internacional de la Mujer. A ellas.
Ya no puedo considerarme un hombre en contra de las mujeres. No es que los valores o ideas de una cultura como lo es la mia no hayan infiltrado algún bicho por ahí enemistoso con ellas. De seguro que sí y con los años y la conciencia ésta de la mujer pues me ha llevado a pensar bastante en ello como para questionar mis propios sentimientos y opiniones nocivas hacía ellas. Y todo porque se puede decir que yo soy un producto de esas ideas de ellas.
Quizá sea, para mí, en el ambito sexual donde más haya tenido que reformar mis puntos de vistas y salvajes deseos de origen animalistico. No es que no las desee a todas ya si no que entiendo mejor mis propios sentimientos. Y por ende respeto el de ellas. Respeto que para ellas un evento sexual puede tener ramificaciones más allá de lo que yo pueda comprender y que una mujer no es simplemente un objeto sexual, si no un ser igual como yo. Un ser que tiene los mismos deseos sexuales que yo y que no quiere decir que sus experiencias tienen que ser límitadas por la lupa moral de la sociedad que me inculcó a castigar los actos sexuales de ellas como libertinos pero no los mios. Quizá sorprendan estas palabras y rayen en lo obvio pero para mí no fue fácil separar estos pensamientos del uno del otro. Una mujer, para mí, por mucho tiempo, fue un objeto sexual. Y su conducta tenía que ser impecable para poder estár conmigo. Esa es una conducta social que aprendí de los demás, de mi gente, de mi pueblo y que de seguro llevo años en parecer una cosa ‘normal’.
Creo que el mayor logro de estas ideas flotantes en la sociedad que comparto entre el mundo anglosajón, hispano y nórdico es que las raíces masculinas en mi se han afianzado más. Y todo porque hay cierta confusión al respecto aún sobre estos menesteres entre una mujer y un hombre. Mas no quiero decir con mi masculinidad que esté atrincherado sino todo al contrario la afianzo para lograr mayor identificación con ellas, cosa, que debo de admitir, no es labor simple. Y que mi masculinidad, como la tengo hoy, esta formada por las ideas de ellas, sus voces. Y tampoco quiere decir que estoy libre de bichos enemistosos ya, de seguro uno que otro vestigio por ahí queda en los rincones del insconciente cultural, pero gracias a ellas, muchos de esos inculcamientos ya los saqué a flote y mire su sucia constitución.
Y es que la batalla no ha sido limpia. Y sé que algunos grupos de ellas no les gusta el día este puesto que son del pensar que retrocede la causa. Esa causa a la cual yo sólo observo desde lejos puesto que el camino a seguir es el de ellas por decidir y no por mi. Un abrazo cybernetico a todas ellas pues que con sus pensamientos me han hecho ver sus mundos y sus mentes aquí en Suecia:
En México:
Letras Parede, Sintetika Dreams, Andaira, El Aljibe, Hábitos Oníricos, Abril Castro, Albino Bean, And you are not here, Anny, El Arbol, Being Irma, Chica de Cuidado, Chiclecosmos, Cosmic Bitch, Cotidianas, En-granada, Felizmente Improductiva, Filtro Cerebral, Latiuchis, Letras Crocantes, Libreria Sor Juana, Linterna Magica, Luna Vegana, Mantenturespiracion, Mis Celaneoz, Monica Arreola, NaVe mULtifascetiKa, Northern Coast, Odio Los Viernes, Openedcurtains, Poeta Empirica, Pneumaticos, La Rosadita, requiere de tu luz, El Tazon jedi, Un Blog Propio, un poco de ajenjo, Vida Light, VisuAL TJ, Words of Secrecy.
En Europa:
Historias Fronterizas (ES), || steffanie.net || (SE)
En los USA
Injust Spring, elenamary.com, Luz Paz, Malinchista
Porque de alguna manera me han hecho ver, cambiar y pensar sobre este descabellado mundo ....Gracias.
Quizá sea, para mí, en el ambito sexual donde más haya tenido que reformar mis puntos de vistas y salvajes deseos de origen animalistico. No es que no las desee a todas ya si no que entiendo mejor mis propios sentimientos. Y por ende respeto el de ellas. Respeto que para ellas un evento sexual puede tener ramificaciones más allá de lo que yo pueda comprender y que una mujer no es simplemente un objeto sexual, si no un ser igual como yo. Un ser que tiene los mismos deseos sexuales que yo y que no quiere decir que sus experiencias tienen que ser límitadas por la lupa moral de la sociedad que me inculcó a castigar los actos sexuales de ellas como libertinos pero no los mios. Quizá sorprendan estas palabras y rayen en lo obvio pero para mí no fue fácil separar estos pensamientos del uno del otro. Una mujer, para mí, por mucho tiempo, fue un objeto sexual. Y su conducta tenía que ser impecable para poder estár conmigo. Esa es una conducta social que aprendí de los demás, de mi gente, de mi pueblo y que de seguro llevo años en parecer una cosa ‘normal’.
Creo que el mayor logro de estas ideas flotantes en la sociedad que comparto entre el mundo anglosajón, hispano y nórdico es que las raíces masculinas en mi se han afianzado más. Y todo porque hay cierta confusión al respecto aún sobre estos menesteres entre una mujer y un hombre. Mas no quiero decir con mi masculinidad que esté atrincherado sino todo al contrario la afianzo para lograr mayor identificación con ellas, cosa, que debo de admitir, no es labor simple. Y que mi masculinidad, como la tengo hoy, esta formada por las ideas de ellas, sus voces. Y tampoco quiere decir que estoy libre de bichos enemistosos ya, de seguro uno que otro vestigio por ahí queda en los rincones del insconciente cultural, pero gracias a ellas, muchos de esos inculcamientos ya los saqué a flote y mire su sucia constitución.
Y es que la batalla no ha sido limpia. Y sé que algunos grupos de ellas no les gusta el día este puesto que son del pensar que retrocede la causa. Esa causa a la cual yo sólo observo desde lejos puesto que el camino a seguir es el de ellas por decidir y no por mi. Un abrazo cybernetico a todas ellas pues que con sus pensamientos me han hecho ver sus mundos y sus mentes aquí en Suecia:
En México:
Letras Parede, Sintetika Dreams, Andaira, El Aljibe, Hábitos Oníricos, Abril Castro, Albino Bean, And you are not here, Anny, El Arbol, Being Irma, Chica de Cuidado, Chiclecosmos, Cosmic Bitch, Cotidianas, En-granada, Felizmente Improductiva, Filtro Cerebral, Latiuchis, Letras Crocantes, Libreria Sor Juana, Linterna Magica, Luna Vegana, Mantenturespiracion, Mis Celaneoz, Monica Arreola, NaVe mULtifascetiKa, Northern Coast, Odio Los Viernes, Openedcurtains, Poeta Empirica, Pneumaticos, La Rosadita, requiere de tu luz, El Tazon jedi, Un Blog Propio, un poco de ajenjo, Vida Light, VisuAL TJ, Words of Secrecy.
En Europa:
Historias Fronterizas (ES), || steffanie.net || (SE)
En los USA
Injust Spring, elenamary.com, Luz Paz, Malinchista
Porque de alguna manera me han hecho ver, cambiar y pensar sobre este descabellado mundo ....Gracias.
6 de marzo de 2004
un cohete alcahuete mexicano
Ever since I was little tyke, desde escuincle pues. Me rebelé:
Más bien pensé, wondering about el great cosmos como un niño sólo sabe hacerlo. I looked up, quizá en enojo porque me mandaron a la cama temprano un día, o quizá como me veo pensando el pensamiento que no dejo de recordar desde que lo pensé: caminando, en medio de un patio de tierra, plantandome la pregunta: ¿quién decidió que el día fuera el día y la noche noche? La lógica es simple ¿por qué no podemos hacer lo que hacemos durante el día durante la noche? ¿por qué la noche no puede ser más como el día?
Then as I grew up, ya de grande pues, pensé aún más ¿cómo es que se sabe que abajo es para abajo en el espacio? Uno es presentado ante fotos del espacio y se ven tan bellas en ese angulo vertical al cual todos le asientan sin ton ni son su razón: así es. Pero la dirección en el espacio es sólo posible llendo hacía un punto especifico, como ir a la luna, entonces tenemos una línea a seguir. De otra manera no es posible, además rotamos, el mundo rota, hay veces que me pregunto: me gustaria experimentar ¿qué pasaría si soltara una bola de boliche el el espacio ¿cairia para abajo? ¿Flotaría? ¿No hay peso en el espacio verdad? Pero me gustaria pensar, en todos modos, que hubiere gravedad, hasta donde cairia, sería poético ¿no? Digo, wachar la caida, a ver a dónde da...
Y hoy creo que no miraré a los días como antes, antes eran días, ahora sé que es sí tan sólo la rotación del mundo, ahora sé que sí tan sólo es el mundo dando la vuelta, eso es: la solución a mí dilema del tiempo. Antes me mataba el tiempo, ahora lo ignoro, no quiero saber nada de él. El tiempo no existe: lo que existe es el mundo dando vueltas. Period.
Más bien pensé, wondering about el great cosmos como un niño sólo sabe hacerlo. I looked up, quizá en enojo porque me mandaron a la cama temprano un día, o quizá como me veo pensando el pensamiento que no dejo de recordar desde que lo pensé: caminando, en medio de un patio de tierra, plantandome la pregunta: ¿quién decidió que el día fuera el día y la noche noche? La lógica es simple ¿por qué no podemos hacer lo que hacemos durante el día durante la noche? ¿por qué la noche no puede ser más como el día?
Then as I grew up, ya de grande pues, pensé aún más ¿cómo es que se sabe que abajo es para abajo en el espacio? Uno es presentado ante fotos del espacio y se ven tan bellas en ese angulo vertical al cual todos le asientan sin ton ni son su razón: así es. Pero la dirección en el espacio es sólo posible llendo hacía un punto especifico, como ir a la luna, entonces tenemos una línea a seguir. De otra manera no es posible, además rotamos, el mundo rota, hay veces que me pregunto: me gustaria experimentar ¿qué pasaría si soltara una bola de boliche el el espacio ¿cairia para abajo? ¿Flotaría? ¿No hay peso en el espacio verdad? Pero me gustaria pensar, en todos modos, que hubiere gravedad, hasta donde cairia, sería poético ¿no? Digo, wachar la caida, a ver a dónde da...
Y hoy creo que no miraré a los días como antes, antes eran días, ahora sé que es sí tan sólo la rotación del mundo, ahora sé que sí tan sólo es el mundo dando la vuelta, eso es: la solución a mí dilema del tiempo. Antes me mataba el tiempo, ahora lo ignoro, no quiero saber nada de él. El tiempo no existe: lo que existe es el mundo dando vueltas. Period.
5 de marzo de 2004
La increible levedad de ser demócrata
La democracia de hace rato recorre los pasillos de mi mente. Y es que entre más veo más me fijo que en verdad la democracia está estancada. O la tienen estancada. Comprendo el sentimiento de Angel Decadente. La democracia en nuestros entornos se ha vuelto un sistema que sólo beneficia a un grupo: la oligarquía. La democracia se ha vuelto un muladar para los cerdos capitalistas y la derecha dizfrazada de izquierda. Este juego político es sin duda uno de los síntomas más descarados del putrificamiento de la democracia actual puesto que abundan las frases en circulos políticos sobre este dilema. La más famosa es la siguiente: Signal Left, Turn Right. Por eso cuando Lula da Silva entró al poder en Brasil muchos vieron con cautela a este hombre de ideas de izquierdas y de Washington salían murmuraciones de compromiso: Hablar con la izquierda pero gobernar con la derecha y todos son felices. Lo peor: El capitalismo quiere tomar las funciones del gobierno en cuanto a vivienda y bienestar social. Por eso los concursos de vivienda, carros y cosas similares que los capitalistas venden a la población votante y que el gobierno mira con beneplácito como una cura a los malestares de los millones. La felicidad del uno se vuelva la envidia de los millones.
So es falsa la premisa democrática un hombre, un voto. El poder lo rigen los lobbies de los oligarcas y el poder está no en las manos ya de los votantes si no en manos de los intereses de los lobbies porque ellos son los que sustentan las campañas con dinero y la dependencia se establece. Se vuelve como en los EEUU, nación cuyos electores se entusiasman como en un buen reality show, pero realmente el poder no yace en las manos del que vota, porque el poder está en las manos de los que contribuyen más y esos son los oligarcas. So es falso también que uno elija a un representante, pues en realidad no representan a uno como ciudadano, sino a intereses ajenos a la ciudadania cuando están ya en ese seno que sólo sabe mamarle al pueblo su dinero.
La triste realidad es que la democracia no es ese sueño de independencia con que se fabricó ese mundo onírico del cual todos debemos estar felices de poder vivir en él. La sociedad no avanza con sus ideas de cambio porque ya se ha vuelto una amenaza de nuevo (otra vez) para el poder que ostentan las instituciones democráticas, de hecho las instituciones democráticas se han vuelto santuarios políticos para los ricos ya que ellos son los únicos capaces de promover leyes que les favorescan mientrás que las ideas de las sociedades en general son rechazadas a falta de dinero: el pueblo es pobre. Inclusive éste sentimiento de cambio es rechazado en las calles y las leyes de orden son utilizadas en contra del pueblo que no sabe como hacer cambios ya puesto que las instituciones que se crearon para canalizar estos sentimientos las tienen atiburradas de dinero en contra del pueblo. El cambio que el pueblo quiere, pues, se hace, dentro del marco de derecho, un crimen si no entra por los muladares que utilizan los puerquigarcas.
También es interesante un tema que toca Ras Rogers Trips sobre el New Order. Ras Rogers nos sintetiza así su lectura del susodicho fenomeno:
por Imperialismo se denomina a la etapa colonial manifiesta entre los siglos XIX y XX e incluso hasta los años 60, en que el capitalismo se extendió y expandió en el mundo por todos los medios lícitos e ilícitos posibles a través del control y ejercicio de los Estados nacionales "industrializados"; después de las luchas de liberación nacional, en plena fase globalizadora, del Imperialismo centrado en el ejercicio de un Estado-Nación fuerte y monopolizador de los distintos órdenes de la experiencia humana, se ha arribado a la fase de asentamiento del Imperio, esto es, el capitalismo como sistema global y hegemónico conducido ya no por el tradicional agente Estado-Nación sino por los verdaderos dueños del capital y del poder: las trasnacionales, grandes corporaciones cuyos magnates son quienes detentan el poder del Estado mediante la reificación de categorías pretendidamente universales como la democracia.
Aunque mi radar ideológico me manda tener cautela ante la interpretación de la democracia que se define ahí pues son gabachos todos a los que Ras Rogers alude y además esas ideas están escritas en inglés lo que hace aún tener mayores campos semánticos de diferencia entre el español y el inglés, pero no cabe duda que las ideas germinan ideas y algo en común tienen esas ideas con las mias. Lo único que resta decir es que si no wachamos bien el desarrollo de la democracia, pronto empezará a apestar el estancamiento.
Technorati Tags: Democracy, Democrata, Democracia, Demokrati, Demokrat, Política, Vote, voto, votantes, voters, Derecha, Conservatives, derechistas, Izquierda, Izquierdismo, Izquierdista, electores, power, Mal Poder, Tijuana
So es falsa la premisa democrática un hombre, un voto. El poder lo rigen los lobbies de los oligarcas y el poder está no en las manos ya de los votantes si no en manos de los intereses de los lobbies porque ellos son los que sustentan las campañas con dinero y la dependencia se establece. Se vuelve como en los EEUU, nación cuyos electores se entusiasman como en un buen reality show, pero realmente el poder no yace en las manos del que vota, porque el poder está en las manos de los que contribuyen más y esos son los oligarcas. So es falso también que uno elija a un representante, pues en realidad no representan a uno como ciudadano, sino a intereses ajenos a la ciudadania cuando están ya en ese seno que sólo sabe mamarle al pueblo su dinero.
La triste realidad es que la democracia no es ese sueño de independencia con que se fabricó ese mundo onírico del cual todos debemos estar felices de poder vivir en él. La sociedad no avanza con sus ideas de cambio porque ya se ha vuelto una amenaza de nuevo (otra vez) para el poder que ostentan las instituciones democráticas, de hecho las instituciones democráticas se han vuelto santuarios políticos para los ricos ya que ellos son los únicos capaces de promover leyes que les favorescan mientrás que las ideas de las sociedades en general son rechazadas a falta de dinero: el pueblo es pobre. Inclusive éste sentimiento de cambio es rechazado en las calles y las leyes de orden son utilizadas en contra del pueblo que no sabe como hacer cambios ya puesto que las instituciones que se crearon para canalizar estos sentimientos las tienen atiburradas de dinero en contra del pueblo. El cambio que el pueblo quiere, pues, se hace, dentro del marco de derecho, un crimen si no entra por los muladares que utilizan los puerquigarcas.
También es interesante un tema que toca Ras Rogers Trips sobre el New Order. Ras Rogers nos sintetiza así su lectura del susodicho fenomeno:
por Imperialismo se denomina a la etapa colonial manifiesta entre los siglos XIX y XX e incluso hasta los años 60, en que el capitalismo se extendió y expandió en el mundo por todos los medios lícitos e ilícitos posibles a través del control y ejercicio de los Estados nacionales "industrializados"; después de las luchas de liberación nacional, en plena fase globalizadora, del Imperialismo centrado en el ejercicio de un Estado-Nación fuerte y monopolizador de los distintos órdenes de la experiencia humana, se ha arribado a la fase de asentamiento del Imperio, esto es, el capitalismo como sistema global y hegemónico conducido ya no por el tradicional agente Estado-Nación sino por los verdaderos dueños del capital y del poder: las trasnacionales, grandes corporaciones cuyos magnates son quienes detentan el poder del Estado mediante la reificación de categorías pretendidamente universales como la democracia.
Aunque mi radar ideológico me manda tener cautela ante la interpretación de la democracia que se define ahí pues son gabachos todos a los que Ras Rogers alude y además esas ideas están escritas en inglés lo que hace aún tener mayores campos semánticos de diferencia entre el español y el inglés, pero no cabe duda que las ideas germinan ideas y algo en común tienen esas ideas con las mias. Lo único que resta decir es que si no wachamos bien el desarrollo de la democracia, pronto empezará a apestar el estancamiento.
Technorati Tags: Democracy, Democrata, Democracia, Demokrati, Demokrat, Política, Vote, voto, votantes, voters, Derecha, Conservatives, derechistas, Izquierda, Izquierdismo, Izquierdista, electores, power, Mal Poder, Tijuana
4 de marzo de 2004
Robado del blog de Ras Roger Nomás porque me saco un montón de risas ...
Acosos mujeriles. Bueno para que se vea equidad de género les comparto algunos de los piropos que distintas damas en diferentes lugares y momentos me han prodigado mientras transito por la calle. Je no se crean, es una colección de piropos enviados vía email por la compa Idalia (Zilda) con los que las hembras acostumbran acosarnos a los pobres hombres:
-Esos huevitos si están para estrellarlos.
-Amor, si amarte fuera trabajo, no existiría el desempleo.
-Con ese pajarito hasta yo canto!!
-Con esa macana deberías ser policía!!
-Ojalá fuéramos elefantes, para caminar agarrándote la trompa con la cola.
-¿Mi rey jugamos a la basurita? yo me tiro al piso y tú me recoges.
-Papito préstame a tu general que yo te lo hago mayor.
-Papito, tu cosita se debería de llamar Bill Gates... porque es asquerosamente rico.
-Como quisiera que estuvieras en mi frutero mango podrido, porque ya te pasaste de bueno.
3/4/2004 02:10:16 PM
Acosos mujeriles. Bueno para que se vea equidad de género les comparto algunos de los piropos que distintas damas en diferentes lugares y momentos me han prodigado mientras transito por la calle. Je no se crean, es una colección de piropos enviados vía email por la compa Idalia (Zilda) con los que las hembras acostumbran acosarnos a los pobres hombres:
-Esos huevitos si están para estrellarlos.
-Amor, si amarte fuera trabajo, no existiría el desempleo.
-Con ese pajarito hasta yo canto!!
-Con esa macana deberías ser policía!!
-Ojalá fuéramos elefantes, para caminar agarrándote la trompa con la cola.
-¿Mi rey jugamos a la basurita? yo me tiro al piso y tú me recoges.
-Papito préstame a tu general que yo te lo hago mayor.
-Papito, tu cosita se debería de llamar Bill Gates... porque es asquerosamente rico.
-Como quisiera que estuvieras en mi frutero mango podrido, porque ya te pasaste de bueno.
3/4/2004 02:10:16 PM
Una por México
Realmente me sorprendio y causó alegría cuando Wendigox me lo dijo: El ejército tuvo que regresarse a Haití porque se les olvido una connacional ahí. Recien llegado de allá me comento sus aventuras y empezamos a hablar de Haití y cómo es que me causó sorpresa ver imágenes, en la televisión sueca, de los guachos mexicanos apresurando a la raza en el aeropuerto para sacarlos de ahí. Sí, me dijo, y se les olvido una y tuvieron que regresarse por ella. Mi reacción inmediata fue un what!
Nunca antes en la historia de México se ha visto este tipo de acción por un sólo connacional. Es una acción sin precedentes para mí, que el gobierno mexicano se preocupe por un sólo mexicano es de sorprenderse, la verdad. Y no es que no se preocupe pero en temas de relaciones exteriores y las experiencias y historias que me han tocado oir sobre el club med que las embajadas mexicanas son, me cae que hasta orgullo de ser Mexicano me sacaron. Y es raro sentir ese orgullo causado por una imagen o historia, pues la imagen no la vi yo. Este acto les dice a otros gobiernos que los mexicanos sí valemos, por fin, una buena no?
Nunca antes en la historia de México se ha visto este tipo de acción por un sólo connacional. Es una acción sin precedentes para mí, que el gobierno mexicano se preocupe por un sólo mexicano es de sorprenderse, la verdad. Y no es que no se preocupe pero en temas de relaciones exteriores y las experiencias y historias que me han tocado oir sobre el club med que las embajadas mexicanas son, me cae que hasta orgullo de ser Mexicano me sacaron. Y es raro sentir ese orgullo causado por una imagen o historia, pues la imagen no la vi yo. Este acto les dice a otros gobiernos que los mexicanos sí valemos, por fin, una buena no?
El frío cala mis dedos. Los deja rojos y secos, un tanto arrugados. Cuando entro a un negocio y el calor me toca, la sangre no se deja esperar, los entibiece pero se siente como que están entumidos, les cuesta volver a la flexibilidad. Es curioso sentir trabajar la sangre así. Aun hay nieve, tanto como en Estocolmo como Småland y frío que se pensaba ya en pos de partir para abrir paso a la primavera no cede.
De por cierto según informes Semideiticos el chango salió o está por salir bajo fianza. El labor que hizó semidios esta bien pesado me cae, según entendido, salio desde su escondite y la aventura ésta o fue clásico Realismo Mágico o todo fue verdad, desde acá se lee super increible y si todo fue un show entonces que le den el premio Cervantes a Judith, Chango#100, Semidios y Conflictiva.
La especie de amistad que ha demostrado Semidios es de admirarse, se es bien sabido que no todo meterian las manos al fuego por el Chango y el acto es loable. Esa especie de amistades no se dan y mucho menos andar gastando dinero para ir a ayudar a un amigo. Damn boy!
De por cierto según informes Semideiticos el chango salió o está por salir bajo fianza. El labor que hizó semidios esta bien pesado me cae, según entendido, salio desde su escondite y la aventura ésta o fue clásico Realismo Mágico o todo fue verdad, desde acá se lee super increible y si todo fue un show entonces que le den el premio Cervantes a Judith, Chango#100, Semidios y Conflictiva.
La especie de amistad que ha demostrado Semidios es de admirarse, se es bien sabido que no todo meterian las manos al fuego por el Chango y el acto es loable. Esa especie de amistades no se dan y mucho menos andar gastando dinero para ir a ayudar a un amigo. Damn boy!
3 de marzo de 2004
Con media botella de Oro Viejo ya y Ministry en el fondo: entre nous TJ
Para confesarles, a los atrevidos en recurrir estas letras con sus dilatadas irisis, a mí realmente me vale gaber la literatura, realmente no comprendo ese estupor al cual ciertos unos como ER caen, I mean, give me a fucking break. Por ahí anduvo un revuelo con el pre/post/ y proto feminismo y una high brow chilanga de SD dando vueltas por la bloguesfera pero la verdad, a falta del Chango#100, bola de culturosos, me dan pena.
Yo a pesar de que soy muy imaginativo y tuve la desgracia de poder leer y imaginar y ver como en pelicula las novelas que he leido no entiendo ese amor al que algunos profesan como si fueran escalones de sociedad. Como si al alabar cierta obra o X fuera una placa a cargar en el pecho, como si fuera un chaleco a llenar de meritos. O Lord Batio ¿por qué dejas este vil labor a mí?
Peor tantito, ahí anda un músico waino que primero dice que él las letras nel y después anda metiendo su cuchara que sí ¿what up con eso ese? Se resbala con el Si yo como si fuera un puto cuento de Cenicienta o Blanca nieves, resiste la música mejor y rebelate con el pathos de su poder sobre el Psyche, ese es tu labor homes.
En fin, iba, a mí la pinche literatura me viene guanga y me cae de a madres por el simple hecho, de que como la biblia, crea fieles. Se lee y ya, venga, no hay que predicar que esto y lo otro como si haber leido este u otro u otra le da a uno mayor prestigio. Las putas novelas se hiceron para entretener a las clases medias y sacarlas del aburrimiento y después se argumento su poder social. La gaber, pinche bola de medio claseros leer es pasé y ya, se opina a lo mucho, como yo lo hago, para entender la letra y hasta ahí pero decir he leido esto y esto para presumir sólo? give me a double on the Rumorosa break ....
Y de por cierto, hablando de literatura, me cae de madres que qué cobardes son ciertos pseudo intelectuales que se la pasan vendiendo sus calzones mochos a los Chilangos allá que no se cansan de darle en su imaginación a los gabachos, sí, charlatán, vendes tus medicinas muy bien, y qué bien que lo haces, te ganas tus lanas, pero dejas el terre mal parado ese! ¿Qué? ¿Vender a Tijuana por lo grande que es no deja? Sí, siempre es más barato vender lo trillado y la ideología gastada, pero Tijuana vive lado a lado de los EEUU ¿cappicci?
Yo a pesar de que soy muy imaginativo y tuve la desgracia de poder leer y imaginar y ver como en pelicula las novelas que he leido no entiendo ese amor al que algunos profesan como si fueran escalones de sociedad. Como si al alabar cierta obra o X fuera una placa a cargar en el pecho, como si fuera un chaleco a llenar de meritos. O Lord Batio ¿por qué dejas este vil labor a mí?
Peor tantito, ahí anda un músico waino que primero dice que él las letras nel y después anda metiendo su cuchara que sí ¿what up con eso ese? Se resbala con el Si yo como si fuera un puto cuento de Cenicienta o Blanca nieves, resiste la música mejor y rebelate con el pathos de su poder sobre el Psyche, ese es tu labor homes.
En fin, iba, a mí la pinche literatura me viene guanga y me cae de a madres por el simple hecho, de que como la biblia, crea fieles. Se lee y ya, venga, no hay que predicar que esto y lo otro como si haber leido este u otro u otra le da a uno mayor prestigio. Las putas novelas se hiceron para entretener a las clases medias y sacarlas del aburrimiento y después se argumento su poder social. La gaber, pinche bola de medio claseros leer es pasé y ya, se opina a lo mucho, como yo lo hago, para entender la letra y hasta ahí pero decir he leido esto y esto para presumir sólo? give me a double on the Rumorosa break ....
Y de por cierto, hablando de literatura, me cae de madres que qué cobardes son ciertos pseudo intelectuales que se la pasan vendiendo sus calzones mochos a los Chilangos allá que no se cansan de darle en su imaginación a los gabachos, sí, charlatán, vendes tus medicinas muy bien, y qué bien que lo haces, te ganas tus lanas, pero dejas el terre mal parado ese! ¿Qué? ¿Vender a Tijuana por lo grande que es no deja? Sí, siempre es más barato vender lo trillado y la ideología gastada, pero Tijuana vive lado a lado de los EEUU ¿cappicci?
El estado de la bloguesfera
Bueno, todo indica, si es que sale bien la estrategia Semideidadis, que el Chango#100 pronto estará donde debe: dando carrilla e inyectando un poco de vida al cementerio de letras que a veces se vislumbra en bloguilandia. Y es que no todos saben que parte de las letras es jugarla de Dr Frankestein y no todos saben dar donde más duela para sacar la sinceridad que la falsedad a veces quiere hacer pasar como la verdad. Sorprendentemente no se suscitó el coro de porras por la situación nimiana, Lord Batio es grande. Mas de que uno que otro se alegró sí se dejo ver por el medio común del cobarde: el anonimato.
Y es que más y más se viene dando un fenómeno raro en bloguilandia de reciente para acá: los tags son llenados de mensajes por personas anonimas que no tiene ni blog ni dirección y mucho menos se sabe quienes son pero por lo general es alguién cercano al dueño del blog o simplemente un 'extranjero' al circulo ese de blogs 'conocidos'.
Quiero desviarme un poco de este tema para entrarle a la cuestión de la amistad porque se me hace raro como es que en bloguilandia funciona esto de los lazos estrechos puesto que se me es curioso cómo es que es mejor visitar un blog que es recomendado por otro bloguita 'conocido' que uno 'desconocido'. El blog del amigo de mi amigo es mi amigo parece ser la formula y como que uno entra con más familiaridad al mundo del blog nuevo. Este comportamiento es un reflejo en realidad de lo que sucede allá afuera, así funcioanan las cosas en el mundo de carne y hueso. Aunque no hay que descartar que este comportamiento es raro para personas como yo, ya que yo a menos de dos bloguitas conozco en persona pero aún así soy 'conocido'. En fin aquí termina el desvio.
El ejercicio del anonimo en el tag sólo tiene una función: chingar, en terminos biblicos tirar la piedra y esconder la mano, usualmente son personas que cuestionan el caracter de la persona u autor del blog. Pero observemos la sicología de estas personas un poco: qué conlleva a una persona dejar un mensaje, como dicen los gachupines, de mala leche? Mi primera suposición es que tienen algo en contra del blog, peor: hubo una reacción al texto y la persona que leyo el texto del susodicho confunde el mundo textual con el mundo real. En realidad, esa persona aún no sabe leer pues no distingue un texto de una persona.
Pero por qué no da la cara?
En realidad el anonimato para dejar mala leche es una forma de no-creer. Realmente no se cree lo que se dice y por eso se deja en el anonimato. Se da una situación dónde la envidia reluce y la envidia resalta no porque alguien escribio mal sino porque se escribio para empezar. El mensaje es 'rechazado', 'descreditado' o se ataca a la persona, el anonimo se arde pues. El anonimo cree que no causará daño o si lo hace es porque su ponzoña fue tomada en serio causando así grandes problemas al bloguita novato que entro a bloguear en buena onda y le aviso a todo mundo de su hazaña ergo los que no se atreven a mostrar la cara al público por miedo o X sueltan su binaria ponzoñosa.
Puede un non-bloguita entrar a bloguilandia y dejar mensajes? Sucede, no es cuestión de poder, se da. Quizá sea el anonimato si tan sólo el principio para algunos de empezar a escribir.
El segundo tipo de anonimo puede ser el bloguita mismo, no me cabe ni la menor duda que por ahí los anonimos son alter-egos de los bloguitas, así es la sicología del escritor, jugar con las letras y confundir al lector, por eso algunos no creyeron que el chango#100 hubiere caido al tambo, algunos, inclusive yo, esperabamos ansiosos la trama, las carcajadas pero como no era el Día de los Inocentes ni Aprils Fools Day poco a poco se fue viendo que era neta, la verdad.
A todos los anonimos, si vas a dejar mala leche mejor da la cara, es más divertido y así aprendes un poco más de ti y quién quite y hasta amigos haces.
Y es que más y más se viene dando un fenómeno raro en bloguilandia de reciente para acá: los tags son llenados de mensajes por personas anonimas que no tiene ni blog ni dirección y mucho menos se sabe quienes son pero por lo general es alguién cercano al dueño del blog o simplemente un 'extranjero' al circulo ese de blogs 'conocidos'.
Quiero desviarme un poco de este tema para entrarle a la cuestión de la amistad porque se me hace raro como es que en bloguilandia funciona esto de los lazos estrechos puesto que se me es curioso cómo es que es mejor visitar un blog que es recomendado por otro bloguita 'conocido' que uno 'desconocido'. El blog del amigo de mi amigo es mi amigo parece ser la formula y como que uno entra con más familiaridad al mundo del blog nuevo. Este comportamiento es un reflejo en realidad de lo que sucede allá afuera, así funcioanan las cosas en el mundo de carne y hueso. Aunque no hay que descartar que este comportamiento es raro para personas como yo, ya que yo a menos de dos bloguitas conozco en persona pero aún así soy 'conocido'. En fin aquí termina el desvio.
El ejercicio del anonimo en el tag sólo tiene una función: chingar, en terminos biblicos tirar la piedra y esconder la mano, usualmente son personas que cuestionan el caracter de la persona u autor del blog. Pero observemos la sicología de estas personas un poco: qué conlleva a una persona dejar un mensaje, como dicen los gachupines, de mala leche? Mi primera suposición es que tienen algo en contra del blog, peor: hubo una reacción al texto y la persona que leyo el texto del susodicho confunde el mundo textual con el mundo real. En realidad, esa persona aún no sabe leer pues no distingue un texto de una persona.
Pero por qué no da la cara?
En realidad el anonimato para dejar mala leche es una forma de no-creer. Realmente no se cree lo que se dice y por eso se deja en el anonimato. Se da una situación dónde la envidia reluce y la envidia resalta no porque alguien escribio mal sino porque se escribio para empezar. El mensaje es 'rechazado', 'descreditado' o se ataca a la persona, el anonimo se arde pues. El anonimo cree que no causará daño o si lo hace es porque su ponzoña fue tomada en serio causando así grandes problemas al bloguita novato que entro a bloguear en buena onda y le aviso a todo mundo de su hazaña ergo los que no se atreven a mostrar la cara al público por miedo o X sueltan su binaria ponzoñosa.
Puede un non-bloguita entrar a bloguilandia y dejar mensajes? Sucede, no es cuestión de poder, se da. Quizá sea el anonimato si tan sólo el principio para algunos de empezar a escribir.
El segundo tipo de anonimo puede ser el bloguita mismo, no me cabe ni la menor duda que por ahí los anonimos son alter-egos de los bloguitas, así es la sicología del escritor, jugar con las letras y confundir al lector, por eso algunos no creyeron que el chango#100 hubiere caido al tambo, algunos, inclusive yo, esperabamos ansiosos la trama, las carcajadas pero como no era el Día de los Inocentes ni Aprils Fools Day poco a poco se fue viendo que era neta, la verdad.
A todos los anonimos, si vas a dejar mala leche mejor da la cara, es más divertido y así aprendes un poco más de ti y quién quite y hasta amigos haces.
2 de marzo de 2004
Valiendo mas que para pura verga, han clavado en el bote al Chango#100 por andar cargado con fusca, sé que algunos se alegraran ya que no tienen los sesos para comprender y leer lo que nos ofrece y otros como yo se entristecen de tal acontecimiento. Esperemos salga pronto, por lo tanto trataré desde acá seguirle los pasos a ver como sale la situación.
Suerte homes ...
Semidios tiene algo al respecto, no suena nada bueno la situación del Chango#100.
Suerte homes ...
Semidios tiene algo al respecto, no suena nada bueno la situación del Chango#100.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)